Así lo anunciaron hoy el presidente de la aerolínea, Josep Piqué, y su consejero delegado, Alex Cruz, en un acto celebrado ante autoridades autonómicas y estatales así como representantes empresariales. Vueling, comenzará a partir del próximo 5 de julio a realizar conexiones entre los vuelos que sirven las 43 ciudades de España, Europa, Norte de África y Oriente Medio que conforman su red a través de su centro de enlace (hub) en el aeropuerto de El Prat. Con ello, el número de pasajeros que actualmente utilizan Barcelona como punto de tránsito se verá duplicado ya en 2010.
Los directivos explicaron los detalles de las 418 conexiones "Vueling-a-Vueling" a disposición de los pasajeros de la compañía. "Ya en 2010 los pasajeros de conexión supondrán entre 250.000 y 350.000 personas, lo que duplicará el número actual de tránsitos en El Prat" señaló Josep Piqué. "Más de un tercio de los nuevos pasajeros serán ciudadanos italianos, franceses, holandeses y centro europeos en ruta a destinos nacionales y otros internacionales servidos por Vueling como Tel Aviv, Amman o Estambul", añadió. Alex Cruz, remarcó el impacto económico de este aumento de pasajeros en la actividad del aeropuerto y agregó que el volumen de conexiones aumentará progresivamente a medida que la reserva de las mismas esté disponible a través de todos los canales de venta habituales.
Así, en 2011, Vueling estima que más de un 10% de sus pasajeros en El Prat -más de un millón de personas- "serán tránsitos y, por tanto, pasajeros que de otro modo no pasarían por Barcelona". Cruz agregó que el proyecto de efectuar conexiones venía siendo estudiando desde antes de la fusión entre clickair y Vueling que dio lugar, hace ahora un año, a la nueva Vueling. En este sentido, apuntó a la excelencia de las instalaciones de gestión de equipajes de la nueva Terminal 1 de El Prat como un factor que ha facilitado la puesta en marcha de la iniciativa.
"Siempre hemos dicho que el crecimiento de las aerolíneas -en tamaño y en servicio-está íntimamente vinculado a la calidad de las infraestructuras y a la voluntad de dinamización económica de los poderes públicos", agregó Josep Piqué. "Aquí tenemos un buen ejemplo de colaboración que reportará beneficios en momentos en que nuestro aeropuerto y nuestra ciudad más los necesita".
Desde el próximo 1 de junio, los usuarios podrán efectuar sus reservas de vuelos conectados directamente a través de la página web www.vueling.com o a través de su agente de viajes.
Vueling, con un 27% de cuota de mercado en El Prat, es el catalizador fundamental para que, a partir de este verano, el principal aeropuerto de Cataluña alcance uno de sus objetivos principales: convertirse en un centro de enlace de vuelos internacionales.
Las conexiones serán un producto diferencial más que se une a los que ya ofrece la aerolínea y que respetará al 100% la filosofía original Vueling de ofrecer servicio de calidad a precios competitivos.
La aerolínea, líder indiscutible en El Prat, llega a esta nueva etapa cumpliendo con todos los requisitos básicos necesarios para ejecutar con éxito este nuevo reto:
] una extensa red de destinos conectados (43 rutas nacionales e internacionales desde Barcelona),
] con un amplio número de frecuencias diarias (166 en El Prat) que permita al pasaje enlaces tranquilos que ofrezcan incluso momentos de ocio o relax,
] una consolidada flota de aviones,
] un volumen importante de pasajeros (más de 2.5 millones de personas transportadas sólo en el aeropuerto catalán)
] y la estructura de costes más eficiente de todos los operadores de El Prat