18.9 C
Madrid
septiembre, sábado 30, 2023

Mach82. Nº156. Octubre 2011.

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Mach82. nº156. Octubre 2011

SUMARIO

Carta del Presidente

Mundo aeronáutico

Abertis vuela a por Barajas y El Prat

La OCU denuncia a varias aerolíneas por cláusulas abusivas

Dos accidentes de helicóptero en menos de 24 horas

Qantas se hace asiática

Mundo sindical

Spanair y sus pilotos llegan a un acuerdo

Nuevas caras en SEPLA – Air Nostrum

Los pilotos de Air Europa van a la huelga

Técnica

Los aviones, cada vez más cerca

11-S, 10 años de cambio en seguridad aeroportuaria

El servicio de plataformas

En Portada: tercer aniversario del JKK5022

Preguntas sin responder

Lo que el informe esconde

Entrevista a Pilar Vera

Legislativo

Financiero: PIAS y además, ahorras

Laboral: La protección del piloto por el ejercicio de sus facultades

SEPLA – Ayuda

La importancia y necesidad de la cooperación

El Personaje

Antonio de Ulibarri

Eventos Bautismo de vuelo en Ocaña

SRS El SRS sigue creciendo

Arte Elena Asins

Libros

Exposición en el aire

Música Tender Melodies

Televisión

El otro día (III)

Deportes

Ganar, participar

HUELGA

Como la autoridad competente se muestra orgullosa de sus orígenes, nos sorprenden ciertos comportamientos que niegan su procedencia, además de reafirmar su desacierto y subrayar la sinrazón de sus acciones.

Así, debería extrañarnos, a pesar de su habitualidad, el cambio de actitud de aquellas manos que aplaudían los silentes filmes soviéticos que se proyectaban de tapadillo, durante la última época del franquismo.

Manos que aplaudían, e incluso secaban alguna lágrima provocada por la emoción rendida y engatusada por el montaje de atracciones, cuando la pantalla se llenaba de obreros que tomaban las fábricas y se enfrentaban a los patrones.

Palmas que echaban humo cuando se producía el triunfo de la huelga general.

Hoy en plena democracia, aquellas mismas manos, incapaces de haber redactado una ley de huelga, se agitan en reprobatorio aspaviento cuando un colectivo, ninguneado en sus derechos, como último recurso lanza su desesperado grito de atención a la sociedad, lamento inmediatamente enmudecido por decretos más propios de pasadas dictaduras que de las democracias del siglo XXI.

Probablemente las mismas manos que escriben circulares que nunca van a pasar a limpio en decretos que tengan rango de ley. Tal vez las mismas que escriben sobre la investigación de accidentes, las mismas que firman prórrogas de los plazos que la seguridad exige sean improrrogables.

Lástima que perdieran el pulso de tanto aplaudir a Eisenstein.

Lástima.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies