31.2 C
Madrid
octubre, domingo 1, 2023

Ninguna compañía aérea interesada en la licitación «temeraria» de los helicópteros de Salvamento Marítimo

La lowcostización impuesta por la Administración se nota en la prestación de servicios y, sobre todo, en la posibilidad de las empresas de ofrecer los mismos

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp. – Mientras que hemos sido testigos en los últimos meses de la orgía de gasto público innecesario con motivo de las elecciones generales, Aviación Digital viene denunciando, la lowcostización que esta sufriendo el sector de los trabajos aéreos responsable, entre otros servicios esenciales, de las labores de extinción de incendios.

Como consecuencia directa de los bajos precios de los concursos públicos que ofrece la administración, estamos siendo testigos de la diáspora de pilotos y empresas a otros países que pagan el servicio por lo que vale y con sueldos acordes con su alta especialización.

El servicio de Salvamento Marítimo, también cubierto por las empresas privadas de Trabajos Aéreos, se ha unido a esta ola de lowcostización, sacando a concurso público lo que se puede calificar de una licitación “temeraria” para la prestación del servicio aéreo de salvamento marítimo para helicópteros y aviones, ya que la cuantía ofrecida por la administración para cumplir con sus obligaciones internacionales con la seguridad marítima, no cubre ni los gastos ni las grandes inversiones que tiene que realizar los operadores, y mas grave aún, pone en riesgo la propia seguridad de las operaciones.

Tan temeraria, que las empresas de helicópteros nacionales e internacionales, han decidido poner coto y no presentarse a este concurso público de la administración, dejando desierto los lotes correspondientes a cubrir el servicio de 7 bases para 9 helicópteros de tipo mediano y de otras 4 bases para 5 helicópteros, medianos y de gran porte.

Las bases de Salvamento Marítimo con Aviones a un precio anormalmente bajo

El contrapunto es la entrada de compañías sin experiencia en el mercado que ofertan el servicio de Salvamento Marítimo con 3 aviones a un precio anormalmente bajo, como es el caso de la malagueña Word Aviation y ELIT’AVIA de origen Maltes, que han ofertado prestar este servicio con ala fija por «2 millones de euros» menos que lo ofertado por la propia administración (para 5 años).

WORD AVIATION ya intentó presentarse al contrato de aduanas en una UTE con una empresa francesa y fueron excluidos.

Según fuentes del sector consultadas por Aviación Digital, no sería de extrañar que se impugnara esta adjudicación por parte de otros licitadores, ya que ven imposible ofrecer el servicio a un precio tan bajo.

No habrá subrogación del personal que está prestando actualmente el servicio

Algo que no tiene lógica ninguna es que los nuevos adjudicatarios no tienen la obligación de subrogar al personal con experiencia que ya está prestando este servicio, siendo esta la obligación de subrogar al personal con experiencia que presta este servicio, una de las reivindicaciones históricas del sindicato mayoritario del sector SLTA.

Aviación Digital se ha puesto en contacto con uno de sus representantes, que no acaba de entender esta postura de la administración, que sigue apostando por la precariedad del sector, atrayendo a empresas sin experiencia y que licitan a precios anormalmente bajos. Esto se acabará reflejando en las condiciones económicas de los trabajadores: los números definitivamente no dan.

“No nos queda otro remedio que irnos de España y ofrecer nuestros servicios a empresas que valoran nuestra experiencia y nuestro trabajo, y que comprenden que la especialización es un valor añadido y una barrera para la seguridad de las operaciones, no como nuestra administración que prefiere ofrecer un servicio mediocre a la sociedad”, ha declarado nuestra fuente.

Avincis tendrá que seguir prestando el servicio de Salvamento Marítimo

Ante esta situación y al quedarse vacío este concurso público, la actual adjudicataria, Avincis Aviation Critical Services estará obligada a continuar prestando el servicio hasta que la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima adjudique y formalice un nuevo contrato, sin exceder el límite de un año natural.

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, es una Entidad Pública Empresarial adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de la Marina Mercante. Creada en 1992 por la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, entró en funcionamiento en 1993 y su razón de ser es la protección de la vida en la mar en el área de responsabilidad de salvamento española.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

5 COMENTARIOS

  1. Por qué no colocan arriba, al inicio del título o más abajo, a que país se están refiriendo? No tenemos la obligación quienes vivimos en otros países, de conocer iniciales ni nombres de organismos oficiales de todo el mundo. Saludos.

  2. Lo que es vergonzoso, es que algunos SAR del Ejército del Aire no puedan rescatar, que lo único que hagan es entrenar e instruirse para nada…

  3. Considerando q España está derrochando cantidades indecentes de dinero público ,Apollo a todos los pilotos españoles a q hagan las maletas pq este gobierno no valora vuestra responsabilidad hacia tod@s nosotr@s,es un desgracia creada por los q votaron a este gobierno yo si pudiera me marcharia pq el gobierno español q es de tod@s se suben ell@s el sueldo,gente q pisotea nuestra bandera y no contemplan el sacrificio q de corazón hacéis.

  4. Gobernar es subirse el sueldo ,poner normas sin fundamento,los herederos tienen q pagar por lo q heredan,pero e presidente y sus secuaces pueden tener todo,es más hasta las niñeras q son públicas del estado, seguramente estamos pagándoles las vacaciones los colegios y la comida ,eso no dicen,tienen derecho a todo ,roban,y ya está ,a mi padre le dijo un diputado del gobierno de Navarra q residía marcilla navarra amigo también y mucha amistad le dijo: Eduardo no hay un político bueno incluyendome a mi,dedica tu tiempo a tu familia y tú trabajo pq tienes las manos y el corazón de oro ,y q las gentes n valoran ,Ebanista.
    Donde estuvieron los amigos de este ebanista q ayudaba a su pueblo natal de ❤️ junto a otros ,las piscinas,el frontón,no hay una placa q diga en recuerdo de aquellas personas q hicieron posible todos los deportes de Caparroso Navarra.
    Somos como las aves de paso,y ya .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies