21.5 C
Madrid
octubre, jueves 5, 2023

Oneworld aspira a alcanzar el objetivo de un 10% de combustible de aviación sostenible para 2030

El apoyo de los responsables políticos y de las partes interesadas será fundamental en la aspiración de oneworld de alcanzar el 10% de uso de SAF

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviaciondigital, Sp.- La Alianza oneworld® aspira a un objetivo colectivo de utilizar combustible de aviación sostenible (SAF) en el 10% de los volúmenes de combustible combinados para 2030, profundizando en el compromiso de la alianza con la sostenibilidad medioambiental.

La ampliación del uso de SAF es fundamental en el camino de la alianza hacia las emisiones netas de carbono para 2050, una promesa hecha en septiembre de 2020 por oneworld, la primera alianza mundial de aerolíneas que se compromete con un objetivo común de neutralidad de carbono. El apoyo de los responsables políticos y de las partes interesadas será fundamental en la aspiración de oneworld de alcanzar el 10% de uso de SAF en los volúmenes de combustible agregados de las aerolíneas miembros para 2030. Las inversiones específicas, las regulaciones, las subvenciones financieras y los mecanismos de apoyo gubernamental son algunos de los factores que facilitarán la transición de la industria a las SAF.

Oneworld y sus aerolíneas miembros están dispuestas a trabajar con socios y partes interesadas para alcanzar el objetivo, mediante el despliegue de SAF que esté disponible a escala comercial, sea asequible y esté certificado bajo los esquemas reconocidos por la OACI y las autoridades pertinentes. El 22 de septiembre, oneworld señaló su compromiso con el SAF a través de su apoyo a la declaración de ambición del 10% de SAF para 2030 de la World Economic Forum Clean Skies del Foro Económico Mundial.

La alianza y sus aerolíneas miembros están profundamente comprometidas a desempeñar un papel activo en la defensa de la sostenibilidad medioambiental, a través del Consejo de Medio Ambiente y Sostenibilidad de oneworld, presidido por el Director de Sostenibilidad de IAG, Jonathon Counsell, y con representación de todas las aerolíneas miembros. En agosto de 2021, oneworld dio a conocer su hoja de ruta inicial sobre el carbono, en la que se traza el camino de la alianza hacia las emisiones netas cero para 2050. Más recientemente, la alianza concedió becas a las aerolíneas miembros Japan Airlines y S7 Airlines para la formación en sostenibilidad de la IATA, con el fin de apoyar sus esfuerzos para registrarse en la Evaluación Ambiental de la IATA (IEnvA).

El Presidente del Consejo de Administración de oneworld y Director General del Grupo Qatar Airways, S.E. Sr. Akbar Al Baker, dijo: «Oneworld está firmemente comprometida a desempeñar un papel de liderazgo en la mejora de la sostenibilidad medioambiental y el objetivo del 10% de SAF que hemos desvelado hoy reitera ese compromiso. La colaboración del sector es fundamental para avanzar hacia este importante objetivo y pedimos a las partes interesadas que apoyen activamente el despliegue de las tecnologías SAF.«

El director general de oneworld, Rob Gurney, dijo: «La sostenibilidad medioambiental es una prioridad fundamental para nosotros como alianza. A pesar de los retos a los que nos enfrentamos actualmente como industria, nuestras aerolíneas miembros están profundamente comprometidas a tomar medidas para reducir las emisiones. Este es un papel colectivo que podemos desempeñar como industria y esperamos que nuestros esfuerzos sigan creando un impulso en el camino hacia la descarbonización de la aviación.«

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies