10/10/2011.- Un hombre ha sufrido magulladuras al sufrir un accidente el helicóptero que pilotaba y caer en Lorca, según han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.
Los hechos han ocurrido sobre las 11.16 horas, cuando la sala del '-1-1-2' ha recibido una llamada en la que se alertaba de que un helicóptero acababa de caer desde baja altura al suelo.
En concreto, el llamante ha indicado que el helicóptero ha tocado un tendido de cable con las aspas y ha caído suavemente al suelo, en el paraje de La Campana, en la carretera de Pulpí hacia Lorca.
Al lugar han acudido efectivos del parque de bomberos de Lorca pertenecientes al Consorcio de Bomberos de la Región de Murcia (CEIS) y una unidad médica especializada perteneciente al Servicio Murciano del Salud (SMS).
El helicóptero tenía un solo ocupante, que ha sufrido magulladuras sin necesidad de realizar traslado a centro sanitario. El helicóptero accidentado pertenece a la empresa Rotorsun.
NP SEPLA
Otro accidente de helicóptero
El piloto ha salido ileso del accidente.
Es el undécimo accidente relacionado con los trabajos aéreos en lo que llevamos de año.
Madrid, 11 de octubre de 2011. Un nuevo accidente de helicóptero ocurrió ayer por la mañana en la localidad murciana de Lorca. SEPLA se felicita de que, al menos en esta ocasión, el ocupante del helicóptero, cuya identidad no ha sido revelada, haya resultado ileso.
Los accidentes de helicópteros se están convirtiendo en algo casi cotidiano, sin reacción por parte de las autoridades. En la última semana ha habido tres accidentes dentro del sector de trabajos aéreos, que se lleva la palma en cuanto a tasa de siniestralidad. Del 2000 al 2010, un 68% de los accidentes de helicópteros se han producido dentro de este sector.
En lo que llevamos de año 2011, 18 personas han perdido la vida en 11 accidentes de helicópteros o trabajos aéreos. España es, con diferencia, el país europeo con mayor tasa de siniestralidad en el sector de trabajos aéreos. Este nuevo accidente aumenta de manera aún más escandalosa la diferencia entre España y Europa en términos de seguridad en el sector de trabajos aéreos. SEPLA sigue esperando una respuesta eficaz por parte de los responsables de seguridad de la Autoridad aeronáutica española.