Aviaciondigital/AESA.- En 2021, AESA recibió un total de 20.145 solicitudes relacionadas con la legislación europea de derechos de los pasajeros en materia de compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque, cancelación o retraso prolongado del vuelo. como los derechos de las personas con movilidad reducida.
Del total de reclamaciones, 2.063 fueron responsabilidad de autoridades de otros países, 9.432 por cancelaciones, 1.968 por retrasos, 521 por denegación de embarque, 4 por cambios de clase, 3 por vulneración de los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida.
En este sentido, las diez compañías sobre las que más reclamaciones se han recibido en relación con el número de pasajeros que transportan son, la española Plus Ultra, Avianca, Alitalia, TAP Portugal, Norwegian International, Aerovías de México, Tarom (Romanian Air Transport), Aeroflot, LATAM y Aegean Airlines.
En 2021, se han registrado en España un total de 119.959.671 pasajeros, un 57,7% más que en el año anterior, mientras que en AESA se han recibido en el mismo período 20.145 reclamaciones, un 62,88% menos que en 2020.
Hay que tener en cuenta que los pasajeros sólo pueden presentar una reclamación ante AESA después de haber reclamado a la compañía y sus derechos no han sido satisfechos.
El informe de AESA señala que en 8 de cada 10 denuncias presentadas ante la Agencia, las empresas atendieron las solicitudes de los pasajeros durante o al final del proceso de solicitud.
Además de la atención de reclamaciones, la Agencia dispone de un servicio de información directa a los usuarios del transporte aéreo, que incluye asesoramiento gratuito por teléfono, correo electrónico o Twitter, cuáles son sus derechos y cómo actuar.
Por otro lado, AESA también realiza inspecciones a las compañías aéreas y gestores de aeropuertos para determinar el grado de cumplimiento de los derechos de los pasajeros establecidos en la normativa europea por parte de las compañías aéreas que operan en España y los gestores de aeropuertos.
Las infracciones a la normativa europea de derechos de los pasajeros se comprobarán durante las inspecciones o a través de expedientes de actuaciones anteriores, y AESA iniciará expediente sancionador por el incumplimiento de esta normativa.