Palma de Mallorca, SP.- Según Aviación Digital ha podido saber, al menos dos grupos parlamentarios en la oposición en el Parlamento de las Islas Baleares, PP y Ciudadanos, van solicitar muy probablemente que la Consejera de Salud del Gobierno balear y/o el Gerente del Servicio den explicaciones sobre el incumplimiento de Pliego que adjudicó el Servicio de Transporte Sanitario Aéreo por 25.530.000€, por la Gerencia de Atención de Urgencias (GAU) 061 de la Consejería de Salud del Gobierno de Baleares.
Tras casi 11 meses de retraso la Gerencia del 061, no ha solicitado penalización alguna, ni rescisión de la adjudicación, a pesar de que palmariamente se ha incumplido con el tipo de aeronave con el que se ofertó el servicio, y por el que se le adjudicó en la valoración de ofertas, aviones B250, en lugar de los B200 con los que actualmente se está prestando el servicio. Esta «mejora» en el Pliego supuso ser adjudicado a la UTE de Habock y Urgemer Canarias, en lugar de a Babcock.
La firma estampada al final del documento era la de la directora de gestión del GAU-061 y del director gerente de ese mismo servicio. Es decir ambos tienen la lógica responsabilidad en el cumplimiento o no de dicha adjudicación, y en la supervisión del cumplimiento estricto del Pliego de condiciones.
Pues bien ese mismo director gerente del GAU-061, de nombre Antonio Bellver, se permite la licencia de reconocer pública y notoriamente en el medio digital balear arabalears.cat en lugar de dimitir automáticamente por esa falta de supervisión o seguimiento de una adjudicación de 25,5 millones de euros del contribuyente, comenzar a dar explicaciones sobre una nefasta gestión que es su exclusiva responsabilidad como firmante del documento público por el que se adjudica,
Pero es que el Sr.Bellver, además de reconocer que no están los dos B250 desde diciembre, señala que llevan 4 meses para investigar… ¿exactamente qué?, que no están los dos aviones. Y esa es su exacta responsabilidad.
A día de hoy sólo hay posicionado uno de los dos B250, cuya matrícula tiene escasamente un mes, y que por motivos varios no está operativo hoy. El otro ni tan siquiera se sabe si se le espera o no próximamente en Baleares.
Pero que un gerente de un Servicio como el 061 «argumente» que aunque no estén los dos B250, y que el servicio se realice con B200 «el servicio se está llevando a cabo con todas las condiciones de seguridad necesarias…» se mueve entre el perogrullo o la tomadura de pelo más hiriente. ¡Pues sólo faltaba!, que no se cumplieran todas las condiciones de seguridad obligatorias por la normativa en vigor. Pero en lugar de desviar la atención con dicha perogrullada aeronáutica, se debe explicar si el concurso público adjudicado está simplemente cumpliéndose o no en todos los términos del mismo, y porqué hasta que un medio de comunicación no lo ha destapado, en este caso Aviación Digital, no se ha hecho nada al respecto.
Tambien tendría que responder el gerente del 061 balear el porqué no se han respondido las alegaciones, quejas o consultas que nos consta realizaron otras empresas, durante los pasados meses.
Claro que lo que Bellver hace es en lugar de retroceder, dar un paso atrás, o simplemente dimitir antes de su cese obligado, tratar al contribuyente como si fuera menor de edad y señalar que aunque la UTE de Habock ¿tiene desde principios de año los aviones?, «no están preparados para comenzar el servicio», indicando en claro choteo al interlocutor que «el proceso de acreditación es muy complejo, pero creo que en breve estarán operativos». Decir esto 11 meses después resulta insultante para el contribuyente.
Los nuevos gestores del operador comenzaron a gestionar el pasado mes de julio Habock (un Fondo se encuentra tras su accionariado), y algunas fuentes han señalado a este medio que la situación actual de la compañía podría supuestamente ser delicada o directamente mala en la actualidad. Quizás esto explique lo que está sucediendo.
AD también está siguiendo la pista de los helicópteros medicalizados de este Servicio en Baleares, que no está claro si han entrado o no en servicio en el plazo marcado en su Pliego. De esto continuaremos informando próximamente.
La derivada política colateral de este fiasco de gestión, pasaría lógicamente por la Consejera Patricia Gómez de profesión enfermera, que precisamente por su profesión debería valorar si cabe aún más seriamente lo que supone la gestión adecuada o no de un Servicio como el Aéreo Sanitario que presta el GAU-061 en un archipiélago.