13.2 C
Madrid
marzo, miércoles 22, 2023

Primer vuelo comercial entre Israel y Marruecos

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Atalayar.- Tras la normalización de relaciones entre ambos países se realizará un primer vuelo comercial entre Tel Aviv y Rabat. Al igual que sucediera, por ejemplo, con Emiratos Árabes Unidos, se ha elegido un vuelo comercial como gesto que inaugura la nueva relación entre el país alauí e Israel. Según fuentes oficiales, un avión de la compañía israelí El Alsaldrá del aeropuerto internacional de Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, con destino a la capital marroquí, Rabat, en un vuelo que durará unas seis horas.

Dentro de este primer vuelo, viajarán delegaciones de ambos países, Estados Unidos e Israel, con el objetivo de formalizar el gesto. Por parte estadounidense, viajará a Marruecos el asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner, además del enviado especial a Oriente Medio, Avi Berkowitz. Por parte de Israel, la delegación estará encabezada por el asesor de Seguridad Nacional, Meir Ben Shabat. Los equipos de representantes son similares que las que participaron en la normalización de las relaciones entre Israel, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.

Israel no ha escatimado en los detalles. El vuelo LY555 lo realizará un avión de la compañía El Al que contará en su fuselaje con la palabra paz escrita en inglés, hebreo y árabe. Además de la palabra y las banderas de los tres países implicados en el acuerdo, el avión contará con el dibujo de una Mano de Fátima, o Jamsa, símbolo protector de la cultura árabe. 

La delegación estadounidense llegará a lo largo del día de hoy a Israel y aprovechará el día para mantener reuniones con altos funcionarios israelíes. 

Marruecos es el cuarto país en normalizar relaciones con Israel

Marruecos es el cuarto país tras Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Sudán en normalizar relaciones recientemente con Israel. Donald Trump anunció hace varios meses que al menos cinco países estarían en disposición de dar este paso, por lo que habrá que esperar para ver cuál sería ese otro país, en caso de que la información se confirmase. Entre los posibles candidatos se cree que estarían Omán o la propia Arabia Saudí, aunque esta última ha negado movimientos a ese respecto.

Rabat ya mantenía desde hace años contactos discretos con Israel, entre los que se incluyen compras de material militar a través de otros países, la relación que había sido buena durante los noventa, se vio enfriada a principios de los 2000, aunque en los últimos años había habido algunos avances que se consolidan ahora con el acuerdo anunciado hace unos días.

SourceAtalayar
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies