Atalayar.- La empresa israelí El Al ha obtenido un acuerdo para ampliar el plazo de entrega de su último Boeing 787, ha retrasado la fecha hasta finales de marzo del próximo año. La aerolínea tiene quince 787 en su flota y ya se le ha concedido un aplazamiento de la entrega del último avión, un 787-8, hasta finales de noviembre.
Pero la aerolínea ha revelado, en su reunión informativa del tercer trimestre, que este período se ha ampliado hasta el 31 de marzo de 2021. Un año después de la fecha de entrega prevista. Asimismo, El Al también ha solicitado una prórroga para devolver los préstamos utilizados para financiar los pagos del birreactor.
El avión, como los otros 787 de la flota de El Al, estará equipado con motores Rolls-Royce Trent 1000. Desde Rolls-Royce han estado trabajando en los 787 de la aerolínea para reemplazar los componentes relacionados con el problema de la durabilidad los alabes del fan, que han afectado al Trent 1000.
El Al ha dicho que espera que el trabajo en este programa continúe hasta finales de 2022. La aerolínea ha asegurado que ha negociado con Rolls-Royce sobre los acuerdos de mantenimiento a causa de la crisis del transporte aéreo.
Según las previsiones de la IATA
Después de un tercer trimestre particularmente débil las pérdidas de la aerolínea han aumentado a más de 400 millones de dólares en los primeros nueve meses del año. A medida que las previsiones de la IATA se han deteriorado, la fecha prevista para el restablecimiento de las operaciones completas de El Al ha cambiado. Al final del primer trimestre había estado trabajando en una suposición de recuperar la actividad normalmente durante 2023, o incluso 2022 en un escenario más optimista.
Pero este punto de recuperación total se deslizó en el caso base hasta 2024 a finales del segundo trimestre, y se deslizó aún más durante el tercer trimestre hasta 2025.
El Al dice que, como parte de sus medidas para ajustarse a la menor demanda, ha firmado un acuerdo con un arrendador de cuatro de sus 787-9. Todo ello para pagar, temporalmente, una cuota mensual de arrendamiento basada en las horas de vuelo reales.