21.3 C
Madrid
junio, viernes 9, 2023

Queda inaugurada la ruta de iryo Madrid-Sevilla

La aerolínea Air Nostrum está detrás de este proyecto

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Florencia Amat / Aviación Digital, Sp. – Ayer, 30 de marzo se inauguró oficialmente la línea de iryo entre Madrid y Sevilla, con parada en Córdoba. La nueva y única competidora privada de Renfe en cuanto a viajes de alta velocidad en Andalucía iniciará hoy los viajes comerciales en Sevilla, Málaga y Córdoba y el 2 de junio en Antequera.

Iryo y Air Nostrum

El operador privado español de Alta Velocidad iryo está participado por los socios de Air Nostrum, Trenitalia y Globalvia. Iryo comenzó siendo parte de la sociedad Intermodalidad del Levante SA, de Air Nostrum. Con el tiempo, Trenitalia se convirtió en un inversor más, representando el 45% de la firma; y Globalvia adquirió el 25% de las acciones.

Aunque ahora no reúnan la mayoría de las acciones de la compañía, fueron los responsables de Air Nostrum quienes decidieron comenzar el proyecto de iryo. Carlos Bertomeu, fundador de la aerolínea, expresó su satisfacción con el comienzo del proyecto en el acto inaugural. “A quince días de celebrar los 31 años después de la inauguración de la Alta Velocidad en España entre Madrid y Sevilla, hoy volvemos a hacer historia. Es un orgullo formar parte de este gran proyecto que es iryo y que, gracias al trabajo de todo el equipo, nos permite romper por primera vez el monopolio ferroviario en Andalucía. La personalización, la sostenibilidad, la concepción multimodal y la experiencia de viaje definen iryo y esperamos convertirnos en la opción de movilidad preferencial de todos los que por ocio o por negocios viajen con origen o destino en Andalucía».

Intermodalidad

Y es que esta es también una gran oportunidad para el sector de la aviación. Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla, recordó que la creación de iryo va de la mano con «la ampliación de la capacidad del aeropuerto en un 30% a través de la nueva terminal que permitirá nuevas conexiones».

La conexión entre Madrid-Atocha y Sevilla-Santa Justa permitirá que los usuarios se organicen mejor los horarios para optimizar tiempo y costes. La posibilidad de coger un tren-cercanías del aeropuerto de Madrid-Barajas a Atocha para así llegar a Sevilla en iryo es bastante atractiva para personas que vayan a la capital andaluza teniendo que hacer escala en Madrid, por ejemplo.

Movilidad y sostenibilidad

Isabel Mayo López, subdelegada del Gobierno en funciones en Sevilla, ha comentado durante su intervención que «la llegada de iryo a Sevilla y a Andalucía supone un empuje a la movilidad sostenible en nuestra provincia muy importante. El Gobierno de España ha liderado la liberalización del mercado ferroviario logrando en los trayectos donde ya se opera en competencia un aumento de los servicios, una mayor variedad de productos y una importante reducción de precios».

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, ha resaltado, por su parte, que «con la llegada del tren de Alta Velocidad iryo, Sevilla y Andalucía vuelven a hacerse un hueco en la historia del ferrocarril, ya que se inaugura una nueva etapa en la movilidad de nuestra tierra que va a permitir aumentar y hacer más asequibles las posibilidades de viajar por placer o para hacer negocios».

La economía andaluza se potenciará

Sanz ha explicado que «la liberación ferroviaria en Andalucía va a suponer una aportación directa a la economía andaluza, impulsando sectores tan importantes como el turismo«. Al mismo tiempo, ha resaltado que «nos va a permitir optar más fácilmente por usar un medio de transporte sostenible y poco contaminante como el tren».

En los próximos años, iryo trasladará en Andalucía en torno a 2,5 millones de pasajeros anuales que generarán un gasto turístico de alrededor de 350 millones de euros al año. Hasta la fecha, en términos de empleo la compañía ha contratado un total de 60 personas en la comunidad. A nivel nacional, la cifra ascenderá a 8 millones de pasajeros anuales con un gasto turístico de 2.000 millones de euros al año.

Próximas rutas

Con sus billetes flexibles para todos sus destinos ya a la venta para todo 2023, iryo llega a Andalucía con la vocación de ser socio estratégico del desarrollo socioeconómico de Andalucía. Para ello, el operador iniciará operaciones con cuatro frecuencias para Sevilla y Málaga con parada en Córdoba (dos por sentido), aumentándolas gradualmente hasta alcanzar, el 2 de junio, las doce frecuencias en la ruta Madrid-Córdoba-Sevilla (seis por sentido) y diez en la ruta Madrid-Córdoba-Málaga (cinco por sentido). Finalmente, en esta misma fecha, ampliará a cuatro sus destinos en Andalucía incluyendo la conexión con Antequera, que tendrá dos frecuencias diarias.

iryo inició sus operaciones comerciales el pasado 25 de noviembre de 2022 entre Madrid, Zaragoza y Barcelona, y, apenas unas semanas después, el 16 de diciembre, llegó a Valencia y Cuenca. Siguiendo con su hoja de ruta, tras la inauguración de la conexión con el sur de España, el próximo 2 de junio llegará a Albacete y Alicante y el 15 de junio lo hará a Camp de Tarragona.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies