Ryanair ha comunicado hoy 13 de diciembre que emprenderá acciones legales contra AENA, AESA y el sindicato USCA, responsable de la "huelga salvaje e ilegal" que afectó al control del tráfico aéreo en España el viernes 3 y sábado 4 de diciembre. Esta huelga ha provocado la cancelación de unos 500 vuelos de Ryanair y ha afectado a cerca de 75.000 pasajeros.
Ryanair hace un llamamiento una vez más para que la Unión Europea retire el derecho a huelga de servicios esenciales como los del control del espacio aéreo y reforme la normativa UE261 sobre los derechos de los pasajeros, ya que una vez más ha demostrado su inutilidad para cumplir con sus objetivos, durante las recientes huelgas de controladores en Bélgica, Francia y España.
A lo largo de 2010, Ryanair se ha visto obligado a cancelar 2.500 vuelos y retrasar unos 13.000 vuelos, afectando a cerca de 2.500.000 pasajeros como resultado directo de la huelgas de controladores en Bélgica, Francia y España. Bajo la normativa UE261, las aerolíneas tienen que asumir los costes generados por estos problemas sin poder tomar medidas contra los sindicatos convocantes o los gobiernos de la Unión europea que son los propietarios de los servicios de control aéreo y que permiten que el espacio aéreo europeo se cierre repetidamente.
Ryanair hace un llamamiento a la Comisión Europea para la reforma de los servicios de control aéreo.
1. Retirar el derecho a huelga de los servicios básicos como el control del espacio aéreo.
2. Despedir a cualquier controlador que participe en huelgas salvajes (como hizó Ronald Reagan despidiendo y remplazando los controladores que se pusieron en huelga en Estados Unidos en la década de los 80).
3. Desregularización los servicios nacionales de control del tráfico aéreo para permitir la intervención de controladores que no están a favor de la huelga en el espacio aéreo de Bélgica, Francia y España mientras que sus controladores excepcionalmente bien remunerados y con una baja productividad van a la huelga una y otra vez.
4. Reformar la legislación relativa al derecho de los pasajeros según la ley EU261 para retirar a las aerolíneas las obligaciones de compensar en casos de fuerza mayor y situaciones que están claramente fuera del control de las aerolíneas.
Stephen McNamara de Ryanair ha dicho:
"¿Cuantas veces más las aerolíneas europeas y sus pasajeros se verán afectados por cierres innecesarios del espacio aéreo, huelgas y trabajo adicional, antes de que la Comisión Europea se decida a tomar alguna medida al respecto? Los controladores en huelga son el equivalente moderno de los asaltantes de caminos. No se preocupan por los consumidores, pasajeros y continuamente se ponen en huelga porque saben que pueden cerrar los cielos europeos y tomar como rehenes a los gobiernos y pasajeros de la Unión Europea".
"Es inaceptable que los controladores aéreos españoles, algunos de los cuales ganan casi un millón de euros por año, continúen provocando huelgas, ralentizando intencionadamente su ritmo de trabajo y causando retrasos y sufrimiento a millones de pasajeros europeos sin ningún tipo de repercusión económica. Ryanair emprenderá acciones legales contra los responsables de la huelga salvaje de controladores que ha causado la cancelación de 500 vuelos de Ryanair entre el 3 y 4 de diciembre".