12.6 C
Madrid
abril, sábado 1, 2023

Thai Airways continua luchando contra los gastos en personal y flota

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Atalayar.- Thai Airways ha diseñado unos ambiciosos planes para el futuro post-pandémico. El plan incluye la simplificación de la estructura de la flota y una reducción de la plantilla.

Los responsables de la renovación de la aerolínea de la Star Alliance han presentado su plan al Tribunal Central de Quiebras de Tailandia (TCQT). El pasado 2 de marzo enviaron sus propuestas sobre cómo debería reestructurarse la aerolínea, que se ha ido hundiendo en su peor crisis este 2020.

El objetivo de los planes de reorganización es que Thai Airways vuelva a ser rentable, teniendo en cuenta su «importante papel» como la compañía aérea de bandera del país. Incluso antes de que se produjera la pandemia de coronavirus, Thai había estado en mala forma financiera, llegando a ampliar sus pérdidas durante todo el año 2019 a pesar de transportar más pasajeros.

La pandemia no ha hecho más que agravar sus problemas. Desde Thai han asegurado que han sufrido falta de liquidez y de flujo de caja. El Gobierno tailandés ha dado luz verde en mayo para reestructurarse bajo supervisión judicial. «Una vez que el TCQT apruebe el plan de rehabilitación y la pandemia de la Covid-19 esté contenida, Thai operará bajo su nueva visión. Una aerolínea privada de servicio completo de alta calidad con una fuerte connotación tailandesa. También pretendemos conectar Tailandia con el mundo y generar un margen de beneficios sostenible», han declarado desde la compañía.

Thai reducirá su flota disminuyendo el tipo de aviones a cinco

Según Cirium, actualmente, los datos de flotas muestran que la flota de la compañía con sede en Bangkok está compuesta por el Airbus A330-300, el A350-900, el Boeing 777-200/300, así como el 787-8/-9. La aerolínea tailandesa en febrero presento una solicitud para vender 10 747 de su flota. Además, en octubre de 2020, la compañía puso a la venta otro 34 aviones más. Por otro lado, en cuanto al destino de sus empleados, Thai ha dicho que impondrá dos nuevas rondas de «programas de separación mutua». Estos programas supondrán una reducción de plantilla de entre 6.000 y 7.000 empleados. Sumado a la primera fase de reducción de plantilla que tuvo lugar en 2020, hasta un total de 15.000 empleados serán despedidos a finales de este año.

Por último, en los informes presentados por la compañía aérea se hace mención a la junta de accionistas que ha convocado el presidente en funciones de Thai Airways, Chansin Treenuchagron. Después de que se celebre esta junta el tribunal dictaminará si respalda o no el plan de renovación.

SourceAtalayar
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies