27.4 C
Madrid
septiembre, lunes 25, 2023

Uganda Airlines se prepara para los servicios de larga distancia

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Atalayar.- Uganda Airlines ha registrado una pérdida después de pagar impuestos de 27,4 millones de dólares en su último ejercicio financiero. Además, se ha quedado muy por debajo de las previsiones que habían hecho de ingresos.

El auditor ha revelado la cifra en un informe publicado en el parlamento sobre el rendimiento financiero de 13 empresas estatales hasta el 30 de junio de 2020. Siete de las 13 entidades han sufrido reducciones en su rendimiento a consecuencia de la pandemia, ha afirmado el auditor. Uganda Airlines ha sido la que obtuvo peores resultados de las cinco entidades que generaron pérdidas.

«La compañía no pudo realizar los ingresos previstos, pero los gastos de explotación han sido superiores a los costes proyectados», según el análisis de la auditoría. Uganda Airlines generó unos ingresos de 9,98 millones de dólares, algo más del 10% de los 92,8 millones previstos. Asimismo, gastó 29,2 millones en costes directos y otros 3,6 millones en costes indirectos.

El análisis que se ha llevado a cabo afirma que los progresos del plan de negocio han sido «difíciles» de evaluar y que «no se aplicó de acuerdo a los plazos previstos». Además, confirma que el gobierno de Uganda ha invertido un total de 934.800 millones de dólares, de los cuales 200 millones de dólares figuran como capital social en la empresa. El resto en cambio aparece como fondos de solicitud de acciones.

«No se han llevado a cabo los procesos de reconocimiento de la inversión gubernamental en la compañía para poder tratar la información de manera adecuada en los libros de contabilidad», ha añadido el auditor. Por otro lado, Uganda Airlines ha reconocido recientemente que se han reunido con los parlamentarios de las comisiones de infraestructuras, finanzas y presupuesto y se les ha puesto al corriente de sus actividades y planes.

Los refuerzos en sus flotas

Uganda Airlines ha reforzado su flota a finales de 2020 con la entrega de el primer Airbus A330-800, que ha estado en proceso de certificación con la autoridad de aviación civil del país. Una vez que se apruebe su funcionamiento, la aerolínea tiene la intención de poner el birreactor en funcionamiento en los servicios a Londres, Dubái, Guangzhou y Bombay desde Entebbe.

Desde la aerolínea han afirmado que se ha «obtenido con éxito» franjas horarias de aterrizaje en Londres Heathrow y Dubái. También han añadido: «Las fechas de inicio de las operaciones a cada destino se anunciarán en breve».

SourceAtalayar
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies