Según la información a la que AEROWIKI (el "WikiLeaks de la Aviación en España"), ha tenido acceso, hace unos días un comandante de la compañía aérea Vueling se dirigió al pasaje para explicarle, que el motivo del retraso en la salida era debido a los controladores aéreos, cuando no era cierto.
Una vez conocido este hecho, la asociación de controladores APROCTA recopiló la información pertinente (que demostraba que la causa de la demora no era debida al control del tráfico aéreo, sino a la meteorología adversa existente en Madrid-Barajas).
Enterado el Director de Operaciones de esa compañía del malestar generado en APROCTA, se puso en contacto telefónico con el presidente de esa asociación profesional, para disculparse personalmente por una actuación que claramente perjudicaba ante el usuario la imagen de los controladores -tan denostada últimamente-, al tiempo que enviaba a la asociación el siguiente email -que reproducimos en su totalidad omitiendo la fecha y los datos del vuelo-. Hemos podido saber y constatar en AD, que la intención del responsable de la compañía ha sido evidentemente rebajar la tensión que en el sector se respira tanto dentro de los fanales, como en los cockpits, derivada del actual status quo aéreo en España.
De: RJH
Fecha: 27 de mayo de 2011
Asunto: Disculpa VUELING
Estimados señores:
Lamentamos enormemente cualquier molestia que nuestra compañía pudiese haberles causado por el desafortunado comentario del comandante del vuelo VLGXXXX del día XX de mayo. Simplemente queremos enviarles esta breve nota para disculparnos. Somos conscientes, de que estas situaciones no benefician a nadie y con la única pretensión de rebajar tensiones y contribuir a un mejor entendimiento entre pilotos y controladores les envío este correo como muestra de nuestra intención en este asunto. Por favor, acepten nuestras más sinceras disculpas.
Quedando a su entera disposición, nos despedimos.
Un cordial saludo,
RJH
Director de Operaciones Vuelo
Siendo probablemente de agradecer por parte del colectivo de controladores aéreos la disculpa transmitida por el Director de Operaciones de Vuelo de la compañía Vueling, el mal hecho a la imagen pública de los controladores no queda reparada totalmente. No creen éstos, que la intención del piloto fuera perjudicar esa imagen añadiendo gasolina al fuego, sino dar una explicación plausible que, quizás, fue generada desde fuera de la compañía. Pero que no lo creamos no significa que no opinemos que el comandante podría haber investigado la verdadera razón de la demora. Porque si había algo que le sobraba dada la situación era tiempo para hacerlo.
Si bien actitudes similares vienen produciéndose desde siempre, ya que el comodín del ATC como culpable de las demoras acallaba las quejas de unos, las conciencias de otros, y salvaba la silla de muchos, la situación de descrédito actual, amparada por la clase política, por la judicatura y por los medios de comunicación más influyentes-aunque no los que tienen una mayor credibilidad o rigurosidad, que es distinto-, anima a actuar de ese modo con demasiada ligereza amparándose en una más que segura impunidad.
En fin, disculparse está bien pero ya no es suficiente. Los controladores seguramente aceptan las disculpas, pero deben exigir una rectificación pública de la compañía Vueling. Por ejemplo y como mínimo a través de su página web. Aunque probablemente no lo hará. Esta no es la única compañía que lo debería hacer, pues es una situación que se viene repitiendo desde hace bastantes meses.
Los próximos meses van a ser muy críticos para el colectivo de controladores aéreos y como USCA, SPICA, APROCTA y APCAE no se adelanten a la jugada perderán por goleada. Otra vez.