Madrid, SP.- A partir de mañana, y hasta pasado mañana viernes, se celebrará el I Congreso Legaldrone, que organiza la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial, AEDAE, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Todavía estás a tiempo de inscribirte.
El Congreso tiene por objeto el análisis de los problemas y retos que suscita en la actualidad la legislación aplicable a los vehículos aéreos pilotados por control remoto y sus sistemas, tanto a nivel internacional, europeo y nacional. A tal fin, se examinarán los aspectos relacionados con el Derecho administrativo, intelectual y de responsabilidad civil y penal, entre otros. El Congreso pretende asimismo proporcionar un acercamiento a nociones técnicas sobre este tipo de aeronaves, con el fin de poder comprender mejor los beneficios y riesgos que plantea su actual utilización y la necesidad de una ordenación adecuada.
Para acceder al Programa completo y a la posibilidad de inscribirte PINCHA AQUI.
OBJETIVOS
La creciente utilización de los vehículos aéreos sin piloto a bordo determina la necesidad de conocer no solamente los aspectos técnicos que caracterizan este tipo de aeronaves y/o sistemas, sino también el marco normativo en el que operan, en el que confluyen normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Unión Europea, y España. El Congreso tendrá especialmente en cuenta otras ramas del derecho que, no siendo de carácter puramente aeronáutico, son aplicables a las actividades llevadas a cabo por el responsable del pilotaje de estas aeronaves. Muchos son los congresos que se están impartiendo en las Universidades y entidades del sector sobre los aspectos técnicos de estos ingenios, pero ninguno trata en profundidad las cuestiones jurídicas que originan. En este sentido, LEGALDRON constituye el primer Congreso de esta naturaleza en España, gracias a la participación de juristas y profesionales de reconocido prestigio que abarcan distintas disciplinas, motivo por el que puede interesar a un público muy diverso.
Lo patrocinan ENAIRE, Correos y el Buffete Díaz& Romero Abogados.