Aviación Digital, Sp.- Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario. El objetivo es facilitar apoyo económico a proyectos que contribuyan a extraer conclusiones para atender a problemas, necesidades u oportunidades del sector, especialmente en áreas relacionadas con la sostenibilidad social y ambiental y la transformación sostenible del transporte aéreo.
Concretamente, los proyectos a desarrollar deben estar enmarcados en las siguientes áreas: neutralidad en carbono, aviación sostenible, uso responsable de recursos, comunidad y cadena de valor sostenible y compromiso social.
Este programa de ayudas a la investigación está dotado con un importe máximo de 840.000 euros para una duración total de 4 años. Esta dotación se distribuirá en un máximo de 3 proyectos. Los beneficiarios pueden ser grupos, equipos, departamentos de investigación de entidades jurídicas del sector público o entidades sin ánimo de lucro con sede en España, entre ellas, universidades, fundaciones universitarias, centros de investigación y transferencia, centros tecnológicos, y otras instituciones sin ánimo de lucro cuya actividad principal sea la investigación.
Generación de conocimiento en beneficio de la comunidad
Estas ayudas de Aena contribuirán a la generación de conocimiento, explorando posibles nuevas soluciones y alternativas que redunden en beneficio de la comunidad, el entorno natural y el desarrollo sostenible.
Tanto en el desarrollo de los proyectos, como en los resultados que se generen, primará la creación de valor compartido, el cuidado del medioambiente, la utilidad social, la transferencia y divulgación de sus resultados, así como la promoción y el fomento de la investigación e innovación responsable.
La convocatoria de estas ayudas a la investigación estará abierta hasta el próximo 31 de julio de 2023 (incluido). Las bases y la documentación asociada pueden consultarse en la página web de Aena y las solicitudes deberán ser presentadas en formato electrónico a la siguiente dirección: aenainvestigacion@aena.es
Sostenibilidad aeroportuaria
La sostenibilidad en los aeropuertos es un tema cada vez más importante en la industria de la aviación, ya que busca reducir el impacto ambiental y social de las operaciones aeroportuarias. Las áreas más destacas en las que se está implementando políticas sostenibles son:
- Eficiencia energética: Los aeropuertos están implementando medidas para reducir su consumo energético. Esto incluye el uso de tecnologías eficientes, como sistemas de iluminación LED, sensores de movimiento para controlar la iluminación en áreas poco transitadas, sistemas de calefacción, refrigeración de alta eficiencia y la instalación de paneles solares para generar energía renovable.
- Gestión del agua: Los aeropuertos implementan estrategias para reducir el consumo de agua y mejorar la gestión de los recursos hídricos. Esto puede incluir la instalación de sistemas de recolección de agua de lluvia, la utilización de tecnologías de bajo consumo en los sistemas de riego y la promoción de prácticas de conservación del agua en las instalaciones aeroportuarias.
- Gestión de residuos: Los aeropuertos buscan reducir la generación de residuos y promover la separación y reciclaje de los mismos. Esto implica la implementación de programas de gestión de residuos que incluyan contenedores de reciclaje en áreas públicas y de empleados, así como la adopción de políticas de reducción de residuos, como la eliminación de plásticos de un solo uso en los establecimientos comerciales.
- Transporte sostenible: Los aeropuertos están fomentando el uso de medios de transporte sostenibles para acceder a las instalaciones. Esto puede incluir la promoción del uso de transporte público, la habilitación de rutas de transporte compartido, la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos y la implementación de programas de bicicletas compartidas.
- Reducción de emisiones: Los aeropuertos están trabajando para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de sus operaciones. Esto implica la adopción de tecnologías más limpias en las aeronaves y vehículos terrestres, la optimización de las operaciones de tráfico aéreo para reducir los tiempos de espera, el consumo de combustible y la implementación de estrategias de compensación de carbono para contrarrestar las emisiones restantes.
- Participación comunitaria: Los aeropuertos están involucrando a las comunidades locales en sus decisiones y operaciones. Esto puede incluir la realización de consultas públicas, la implementación de programas de educación ambiental y la colaboración con organizaciones locales para proyectos de mejora ambiental.
Estas son solo algunas de las prácticas sostenibles que se están implementando en los aeropuertos. Cabe destacar que cada aeropuerto puede tener enfoques y programas específicos adaptados a sus circunstancias y necesidades particulares en términos de sostenibilidad.