Madrid, SP.- La Asociación de LĆneas AĆ©reas (ALA), la organización lĆder del sector en EspaƱa con el 85% del trĆ”fico aĆ©reo en nuestro paĆs, urge al Gobierno central y Comunidades Autónomas a unificar criterios sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los pasajeros a la hora de volar para fomentar la confianza de los pasajeros y no generar confusión entre los viajeros y el sector aĆ©reo.Ā
El presidente de ALA, Javier GĆ”ndara, ha reclamado claridad de criterios, con una solución armonizada y coordinada que dĆ© certidumbre a los pasajeros, al sector aĆ©reo y tambiĆ©n al sector turĆstico, y aboga por implementar test rĆ”pidos y asequibles como mejor solución para restaurar la confianza del pasajero y favorecer la conectividad aĆ©rea. Esta petición de ALA se debe a la disparidad de criterios vista los Ćŗltimos dĆas concretamente entre Gobierno central y Canarias.Ā
āPedimos al Gobierno central y al Ejecutivo de Canarias que se pongan de acuerdo y aclaren cuanto antes quĆ© criterios deben seguirse. La normativa del Gobierno canario, y la callada por respuesta del Ejecutivo central, estĆ”n generando mucha confusión entre las compaƱĆas aĆ©reas y los pasajeros, que se preguntan quĆ© criterio siguen, Āæse atienen a lo que dice el Gobierno central o el de Canarias? Esta maraƱa normativa va a desalentar a viajar y va a provocar un frenazo de los vuelos y de la actividad turĆsticaā, afirma el presidente de ALA.
El pasado dĆa 10 de diciembre entró en vigor un Decreto del Gobierno de Canarias que posibilita el uso de test de antĆgenos para el control sanitario de viajeros internacionales a su llegada al ArchipiĆ©lago, entre otras cuestiones. Sin embargo, la Resolución de la Directora General de Salud PĆŗblica del Gobierno central de 11 de noviembre sólo reconoce los test PCR, y desde el 9 de diciembre tambiĆ©n los test moleculares conocidos como TMA, como condición obligatoria para los pasajeros internacionales que provengan de paĆses de alto riesgo para entrar en EspaƱa siempre que el resultado sea negativo.
Mientras que el Ejecutivo canario sostiene que el citado Decreto prevalece frente a la Resolución del Gobierno central, apelando a su condición de autoridad competente delegada, entre otros argumentos, el Ministerio de Sanidad se reafirma en que es obligatorio un test PCR o TMA para los pasajeros internaciones para entrar en EspaƱa, si bien no ha desautorizado, ni avalado, explĆcitamente la normativa de Canarias.