29.5 C
Madrid
septiembre, viernes 29, 2023

Bauza reclama más flexibilidad para las aerolíneas ante el incremento del precio de los carburantes

El eurodiputado de Ciudadanos, José Ramón Bauzá, reclama dotar a las aerolíneas con más flexibilidad e incentivos para evitar que volar se convierta en un lujo inasequible

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviaciondigital, Sp.- José Ramón Bauzá, eurodiputado y portavoz de Transporte y Turismo del grupo liberal Renew Europe, ha exigido más flexibilidad para las aerolíneas para salvaguardar el sector turístico, afectado por el aumento de los costes derivados del auge del precio de los combustibles.

Hagamos de la crisis una oportunidad y desarrollemos un mercado europeo de combustibles sostenibles competitivo, asequible y accesible” con estas palabras, Bauza ha pedido en el Pleno del Parlamento, tender una mano al sector aéreo y dotar a las aerolíneas de más flexibilidad e incentivos. La aprobación, con amplia mayoría en la Eurocámara del informe de Renew Europe (334 votos a favor, 95 en contra y 153 abstenciones) ha sido celebrada por Bauza, ya que esta iniciativa está dirigida a potenciar y desarrollar la oferta de combustibles sostenibles para aeronaves. 

Según ha indicado Bauza “el precio de un vuelo entre Frankfurt y Palma de Mallorca para este agosto supera, hoy, los 400 euros”,  una cuarta parte del coste los totales de las operaciones se debe al precio los carburantes, y que está repercutiendo gravemente en la industria del transporte, especialmente en la creciente inflación que afecta al precio de compra del carburante, por lo que ha pedido también, dotar al sector de incentivos para evitar la espiral de precios durante los meses estivales.

El eurodiputado de Ciudadanos ha resaltado que, si no se dota al sector de flexibilidad e incentivos, se profundizará en una crisis de precios que, unida al caos aeroportuario que sufre Europa tras la pandemia, ya está provocando que, por ejemplo, el 43% de los españoles hayan cancelado o modificado sus planes para este verano.

En este sentido, Bauza ha destacado la importancia del sector para las comunidades que viven exclusivamente del turismo, como son las islas, y que no pueden sobrevivir si continúa la dejadez de los gobiernos para con la industria del transporte aéreo.

No criminalicemos y dotemos a las aerolíneas de incentivos y recursos y evitemos que volar se convierta en un lujo inasequible” ya que si se dota al sector de la necesaria ayuda y apoyo, “es probable que los altos precios del carburante promuevan que las aerolíneas mejoren su eficiencia de combustible” ha asegurado.

José Ramón Bauzá ha estado trabajando desde el inicio de la pandemia de la Covid-19 para minimizar el impacto de las sucesivas crisis en el sector del transporte y el turismo. Con la promulgación de este informe en la Eurocámara, se da un paso más hacia la salvaguarda de la industria turística y la aviación comercial. “Este informe es clave para dotar al sector de incentivos para reducir sus costes y con ello los precios al consumidor. Dejemos de una vez de criminalizar al sector y demos a las compañías los instrumentos y el tiempo que necesitan para adaptarse”, ha finalizado.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies