Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- Boeing ha entregado los últimos cinco cazabombarderos F-15QA a la fuerza aérea de Qatar, siendo esta la última tanda de un pedido compuesto por 36 aeronaves de este tipo. Esta entrega ha coincidido, además, con el último envío del EA-18G Growler a la Marina de los Estados Unidos (USA Navy).
En el año 2017, el Gobierno de los Estados Unidos aprobó la venta de 36 cazabombarderos F-15QA a Qatar por un valor de 6.200 millones de dólares con el fin de fortalecer la flota de la Fuerza Aérea de Qatar. La confirmación de esta orden se realizó en 2019 mediante la firma de contratos con la compañía Boeing que establecían que la fabricación de las aeronaves comenzaría, iniciándose las entregas en el año 2021.
En abril de 2020, se llevó a cabo el primer vuelo de pruebas de uno de los nuevos F-15QA en producción. Durante un vuelo que duró aproximadamente 90 minutos, el avión de combate se sometió a diversas pruebas de vuelo y sistemas. Finalmente, aterrizó con éxito en el aeropuerto internacional de Lambert, en St. Louis. Este acontecimiento marcó un hito importante en el progreso del programa de fabricación de los F-15QA, lo que condujo a que las entregas de los aviones F-15 a Qatar comenzaran en el año 2021.
El F-15QA, abreviatura de «Qatar Advanced», fue el cazabombardero más avanzado fabricado por Boeing hasta la introducción del nuevo F-15EX en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Este modelo de avión utilizó el fuselaje y la aviónica como base para la versión EX más reciente. Entre sus características notables se encuentran el radar AESA N/APG-82(V)1, sistemas JHMCS para los pilotos y copilotos responsables del sistema de armas y dos motores General Electric F110-GE-129.
Con la entrega de los últimos cinco F-15QA, Boeing «continuará proporcionando servicios de apoyo y mantenimiento a la Fuerza Aérea de Qatar«, según el propio fabricante, incluyendo servicios de entrenamiento y formación para las tripulaciones en tierra que respaldan el funcionamiento y mantenimiento de estos aviones.