Florencia Amat / Aviación Digital, Sp. – Los ciudadanos de la República Democrática del Congo llevan desde la década de los 90 siendo víctimas de los constantes conflictos armados del país. Tanto es así, que en 2021 se declaró el estado de sitio, lo cual no ha servido para más que para aumentar la inseguridad de los habitantes y su desconfianza hacia el gobierno y las milicias. Viendo que la situación – sobre todo en el este del país – no mejora, la Unión Europea ha abierto un nuevo puente aéreo humanitario.
La Unión Europea transportará más de 180 de toneladas de material repartidas en dos vuelos: uno con destino a Nairobi, y otro desde la capital de Kenia a Goma, en la zona oriental de la República Democrática del Congo. El primer vuelo a Goma partió ayer (23 de agosto) de Nairobi, con un total de 8 vuelos de este tipo previstos hasta finales de agosto de 2023.
El Comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, ha declarado: «La UE sigue plenamente comprometida con la asistencia a los más vulnerables en la República Democrática del Congo. Atendiendo al llamamiento de las Naciones Unidas para que se amplíe el sistema en todo el país, estamos lanzando un puente aéreo humanitario que transporta suministros esenciales a Goma, en la parte oriental de la República Democrática del Congo. Combinado con la financiación adicional de ayuda humanitaria anunciada a principios de año -lo que eleva nuestra financiación total de ayuda humanitaria a 80 millones de euros para 2023-, nuestro puente aéreo humanitario ayudará a llegar al mayor número de personas posible».
Esta acción de Puente Aéreo Humanitario es «hermana» de otra operación parecida que tuvo lugar entre marzo y mayo de 2023. Durante esta acción previa, se trasladaron un total de 260 toneladas de suministros mediante 7 vuelos. Estos vuelos se planificaron en cooperación con Francia y asociados humanitarios pertenecientes a la Unión Europea.