En Chiclayo. 8 salvan de morir en accidente de Moderno Falcon 200 de la FAP. Usuarios sufrieron lesiones leves. Una maniobra del piloto hizo que la aeronave quede atascada entre matorrales cercanos al aeropuerto chiclayano.
Pudo ocurrir una tragedia. Ocho personas salvaron de morir luego de que una avioneta Falcon 200 del Grupo Aéreo N° 06 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) tuviera un aterrizaje forzoso, al parecer por fallas mecánicas de un motor, con un resultado de cinco personas heridas y tres ilesas.
El accidente ocurrió a las 7:30 de la noche de ayer en los terrenos de la FAP cerca del Puente Blanco del pueblo joven San Antonio y a unos 500 metros de la pista de aterrizaje. La avioneta era institucional e iba a bordo con cinco oficiales y tres tripulantes.
Fuentes oficiales del Grupo Aéreo N° 06 informaron que la nave tenía como destino la ciudad de Lima, pero por fallas mecánicas el piloto de mando decidió regresar. La nave no pudo llegar a la pista de aterrizaje y cayó en unos matorrales, exactamente en unos terrenos pertenecientes a la FAP.
Contra unos arbustos
Algunos testigos del lugar vieron cómo la avioneta iba chocando con los arbustos. Indicaron que los cables que cubren el terreno fueron destrozados. Hasta el lugar llegaron equipos especializados de rescate, patrullas del Escuadrón de Emergencia y personal de la Compañía de Bomberos, quienes de inmediato iniciaron la remoción de escombros e iniciaron las tareas de rescate.
Tras una hora de arduo trabajo, los heridos fueron auxiliados y derivados hasta el hospital del mismo Grupo Aéreo donde fueron atendidos y al parecer ya fueron dados de altas, pues no sufrieron lesiones graves.
Asimismo se ha informado que el accidente pudo ser una mayor tragedia, pero la buena maniobra del piloto hizo que no se llegara a mayores consecuencias. Personal del Grupo Aéreo no quiso brindar información alguna de los nombres de oficiales y tripulantes que iban a bordo. Un alférez alcanzó a decir que la información del accidente iba a ser transmitida en un comunicado de la base central de la Fuerza Aérea del Perú.
En el lugar, personal de la FAP impidió en todo momento el trabajo de los hombres de prensa, quienes llegaron a cubrir información. Hasta el cierre de esta edición no se pudo obtener los nombres de los pasajeros que iban a bordo.
Se usó por avión 'parrandero'
El aparato siniestrado es el mismo que el presidente Alan García usó el año pasado en varias ocasiones como avión presidencial y que el 10 de agosto tuvo que aterrizar de emergencia cuando trasladaba al mandatario a Quito para la toma de mando de Rafael Correa. Luego de que se revisara el problema técnico, García continuó su viaje hasta la capital ecuatoriana. Esta información la dio el portal de internet Aeronoticias.
Tras ese incidente, García volvió a usar el Boeing 737 de la FAP que había dado de baja tres años antes luego de que representantes gubernamentales acusaran a Alejandro Toledo de haberlo usado en sus viajes particulares, por lo que se le llamó "el avión parrandero".