Carlos Barone es toda una autoridad entre los técnicos de mantenimiento de radioayudas, o ingenieros electrónicos en su denominación internacional. Carlos Barone, Secretario General del Personal Electrónico para la Seguridad del Tráfico Aéreo (ATSEP en inglés), no da puntadas sin hilo. Desde la experiencia profesional dilatada, desde la resolución de problemas técnicos que afectan directamente a la seguridad, con frialdad y conocimiento, cuando dice algo, está sentenciando.
Tiene el perfil exacto de un sindicalista profesional. Sabe cúales son las carencias desde el campo de batalla. El, y todo su colectivo, un cuerpo de más de 400 personas en toda España, agrupados en FSAI (Federación de Sindicatos Aeronáuticos Independientes), pertenece desde hace ya bastantes años a IFATSEA, una organización internacional, reputadísima en todo el mundo, y con una consideración profesional fuera de toda duda. Es precisamente, el aspecto profesional de su organización, el que tiene sin dormir a los sindicatos tradicionales, oficialistas y arcaícos. Es sencillo el planteamiento, estos profesionales en el ámbito de la Navegación Aérea son mayoritarios en su disciplina, como lo es USCA, en el mundo del control aéreo. Y esto, el caracter profesional, hace que nuestros técnicos, no sean tan facilmente maleables a espúreos intereses de tipo político o empresarial, sin primar la parte técnica y de seguridad que conlleva su trabajo.
Los ATSEP, insisten en el mantenimiento meticuloso, programado y contínuo para evitar los fallos posteriores y las averías. Ellos prefieren prevenir, como es lógico. Cuando se les viene abajo un sistema (comunicaciones,radioayudas,energía,…), como recientemente sucedió en el ACC de Canarias, pese a sus reiterados llamamientos sobre la dilatación de tareas de mantenimiento de los equipos de energía, que finalmente fallaron, les acompaña la razón técnica, pero nunca son reconocidos profesionalmente por el staff. Su sistema de aprendizaje es totalmente medieval, siguiendo el esquema maestro/aprendiz, dado que no existe escuela para formar personal. La externalización de las empresas adjudicatarias es la solución en algunas ocasiones, pero en las grandes ocasiones estos técnicos han solucionado gravísimos problemas. Por esto es por lo que NA debe tener un cuerpo propio de ATSEP.
Un ejemplo palmario de lo que dice Barone, y de como se gestiona desde AENA, es que la sala COM/AIS y HF del Centro de Control Aérea de Canarias tuvo que ser cerrada recientemente por Notam desde las 00.00 a las 08..00 horas del día 11 de marzo, porque de los tres componentes del equipo de trabajo que hay en el turno, uno estaba de baja y otro de horas sindicales. Pues a sabiendas de ello, RRHH de AENA, no convocó a nadie para suplir las ausencias y la única persona que asistió al turno, a última hora se puso enferma y tuvo que ir a los servicios de urgencias, teniendo que prolongar dos horas el trabajo el turno saliente (hasta las 00.00 horas) y posteriormente cerrando la sala y la estación de HF.
Los aviones llamando por las frecuencias de HF y las compañías llamando los controladores haciendo planes de vuelo de forma manual porque no había operadores. Esto significaba una grave incidencia para los aviones que cruzaban el Atlántico. Una chapuza. Todo esto evidencia la mala gestión de RRHH en la Región Canaria y la desidia ya que estan prefiriendo que se publiquen restricciones o se provoquen retrasos antes que molestarse en coordinar para cubrir las ausencias del personal, para lo que tuvieron tiempo sobrado en esta ocasión.
Finalmente AENA destituyó al Jefe de Sector del ACC de Canarias (pese a que había pasado los informes sobre los problemas de energía que le hicieron llegar sus técnicos), en lugar del Jefe de División de esa zona, que según fuentes consultadas por AD sería la persona responsable última de todas estas incidencias. No sólo se han gestionado mal los informes, sino que además se ha resuelto injustamente.