Convocatoria para proyectos y programas de ONG´s de la Asociación de Controladores Aéreos Solidarios (ACAS)
1. OBJETIVO
La presente convocatoria tiene como objeto la concesión de ayudas económicas a ONG de reconocida labor solidaria para la ejecución de proyectos y programas que traten de responder a las necesidades reales de desarrollo económico y social de las poblaciones destinatarias y, en particular, a las necesidades básicas de los sectores más desfavorecidos y a los cuales sea difícil acceder a otras ayudas.
2. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS
Los proyectos presentados a la convocatoria deberán:
– Responder a necesidades reales de la población destinataria, planteadas por ésta
– Concretarse en una acción de duración determinada y de resultados verificables
– Presentar una justificada relación entre el proyecto y los objetivos previstos
– Respetar el medio ambiente, favorecer los Derechos Humanos, fomentar la participación de base y de las instituciones comunitarias de la población beneficiaria e involucrar a los miembros de la comunidad beneficiada en su ejecución
– Tener cierta vocación de autosostenibilidad: ACAS no busca objetivos de caridad
sino de subvención para el desarrollo. Así, los proyectos deben ser sostenibles una vez
ejecutada la acción, o tener una continuidad prevista
– Mantener una independencia absoluta a nivel ideológico y carecer de
connotaciones políticas o religiosas
– La realización de los proyectos no supondrá discriminación alguna por razón de
raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen
nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición
– Favorecer a sectores sociales en situación de marginación o exclusión, cuyo
acceso a otras ayudas sea limitado
– Explicar suficientemente los resultados previstos y los recursos necesarios
– Permitir la supervisión "in situ" de sus acciones por parte de los socios de ACAS
y también su participación directa en calidad de voluntarios en caso de ser solicitado
– Ser transparentes: nuestras aportaciones no se perderán por el camino y se
utilizará hasta el último céntimo
3. RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA
Los proyectos serán elegidos en la Asamblea de la Asociación a la que se refiere la
presente convocatoria. A partir de ese momento, se procederá a la adjudicación de la
FECHA DE LA CONVOCATORIA:
noviembre 2010
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS:
30 de septiembre de 2010
Subvención. La aprobación o denegación de la subvención será comunicada a las ONG participantes.
Para el abono de las subvenciones, la Junta Directiva pactará con las ONG
seleccionadas un calendario con un máximo de dos entregas, teniendo en cuenta tanto las necesidades de los adjudicatarios como la disponibilidad de fondos por parte de ACAS.
4. COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR LAS ONG SUBVENCIONADAS
– La organización u organizaciones seleccionadas se comprometerán por escrito a la
ejecución del proyecto desembolsándose la cantidad subvencionada de forma íntegra.
En caso de que el proyecto no llegara a realizarse o su ejecución no hubiera comenzado en un plazo de 90 días, deberán proceder al reintegro de la subvención.
– Al menos semestralmente, las organizaciones adjudicatarias informarán de la
marcha del proyecto y, al finalizar su ejecución, presentarán un informe detallado que incluya la justificación de los gastos, según se explica en el apartado siguiente.
– Asimismo, deberán especificar si las acciones que presentan a la convocatoria han
sido o van a ser objeto de solicitud o concesión de ayudas por otras entidades, para
evitar duplicidades en el pago de subvenciones y posibilitar la más adecuada asignación de recursos disponibles.
– Pedimos a las ONG la posibilidad de que los socios formulen preguntas relativas
a los proyectos durante el estudio de los mismos (via email) a alguna persona de contacto
– La entidad subvencionada deberá informar a la Asociación de cualquier
modificación que pueda afectar substancialmente al proyecto aprobado, en particular si esa modificación implicara retrasos en la ejecución o variación del coste del proyecto. En este caso, estos cambios deberán ser aprobados por la Junta Directiva, y, en caso de ser rechazados, el importe recibido deberá ser reintegrado a ACAS.
5. SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES SUBVENCIONADAS
Además de los informes exigidos en el apartado anterior, al finalizar la ejecución del
proyecto, la ONG subvencionada deberá remitir certificación o cualquier otro
documento de prueba, emitido por organismos o personas responsables y competentes de la comunidad beneficiada, acreditando la repercusión del proyecto realizado.
Asimismo, se entregarán copias de las facturas que justifiquen el desembolso de las
cantidades presupuestadas, y fotografías u otros documentos gráficos de la obra objeto de la cooperación. Esto será positivo no sólo para los socios, que sabrán cómo ha sido empleada su aportación, sino para el proyecto en sí mismo. Un proyecto transparente es más susceptible de ser apoyado en lo sucesivo.
En caso de visita de seguimiento o evaluación sobre el lugar de la acción, la entidad subvencionada deberá facilitar el acceso de la o las personas desplazadas y poner a su disposición toda la información y documentación relativas al proyecto. Para solicitar una subvención, se hará llegar el formulario adjunto debidamente cumplimentado a la dirección convocatoria@acas-ong.org
FORMULARIO PARA LA SOLICITUD
SOLICITUD DE PROYECTO. ACAS. CONVOCATORIA 2010
Nota: Rellenar todos los campos. La extensión de cada uno de ellos es libre, pero el conjunto no debe superar 5 folios. Una vez relleno enviar a convocatoria@acas-ong.org
1. ORGANIZACIÓN QUE PRESENTA EL PROYECTO
2. BREVE MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA ONG PREVIAMENTE
3. PROYECTO
4. INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA ORGANIZACIÓN
5. OTROS
Información que se considere relevante y no incluida en lo anterior: |