24.8 C
Madrid
octubre, martes 3, 2023

Dos personas mueren en un naufragio tras esperar 10 horas

Salvamento solicitó que Marruecos se hiciera cargo del rescate, lo que resultó en una demora de 12 horas en la llegada de los medios marroquíes, impidiendo una intervención más rápida

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- Dos personas murieron y 37 continúan desaparecidas después de que una zodíac naufragase en la ruta hacia las Islas Canarias el pasado mes de junio. El operativo de rescate marítimo se dilató por más de 12 horas y, de acuerdo con conversaciones entre el piloto de rescate y el centro de coordinación de Salvamento a las que ha podido acceder la cadena SER, a pesar de que el piloto insistía en que las aguas en las que se encontraba la patera eran aguas españoles, desde el centro de coordinación pidió que fuese Marruecos, debido a la cercanía de la patera en aguas del Sáhara Occidental, quien se hiciese cargo del operativo de rescate.

Tal y como afirma el piloto en la conversación, la zona de rescate en la que tuvo lugar el incidente es una zona de Búsqueda y Rescate (SAR) española En este caso, la zona SAR española se extiende hasta el sur, llegando hasta las costas de Dajla (antigua Villacisneros), zona perteneciente al Sáhara Occidental. Esto significa que, según la conversación, las aguas en esa área caen bajo la jurisdicción de España en términos de operaciones de búsqueda y rescate.

@la_ser

🔊 «Está dentro de la zona SAR nuestra»: la SER accede a las grabaciones de #SalvamentoMarítimo del último #naufragio en la #rutacanaria que ha dejado al menos dos mu3rtos, entre ellos una niña, y 37 desaparecidos 🎙 Una información de #NicoCastellano #Canarias #Marruecos #noticias #rescate #sucesos #Sáhara

♬ sonido original – Cadena SER – Cadena SER

El primer aviso a Salvamento Marítimo llega a través de la asociación Caminando Fronteras, quienes reciben una llamada de familiares de los viajeros en una embarcación a la deriva, proporcionando la ubicación actual mediante GPS. El Centro Coordinador de Salvamento Marítimo en Las Palmas alerta a su avión de búsqueda, llamado SASEMAR 101, que ya está en la zona y se le pide que lo localice.

Sin embargo, desde el inicio, la coordinadora en Las Palmas instruye al piloto del avión de rescate SASEMAR 101 a evitar entrar en una zona SAR Marroquí, aunque esta zona no existe en el Sáhara Occidental, ya que todas sus aguas siguen siendo consideradas zona de rescate española. El piloto busca confirmar la ubicación de la embarcación y se sorprende al escuchar sobre una «zona solapada» en las comunicaciones del centro de control. «Esa posición está dentro la zona SAR nuestra» le responde al piloto. La barca es localizada pasadas las 7 de la tarde.

Aviso a Marruecos desde el centro de coordinación

En un inicio, el piloto del avión se confunde al identificar la embarcación localizada como de madera, pero luego de tomar fotos y observarla, se dan cuenta de que es la neumática que estaban buscando. Dado su ubicación, entre 30 y 40 millas náuticas del Aaiún (la capital del Sáhara Occidental), el centro coordinador decide avisar a Marruecos, considerando que la embarcación está más cerca de sus costas.

A pesar de la confusión inicial, se observa que los ocupantes de la embarcación parecen estar en buen estado. Acto después, la coordinadora del centro le indica al piloto que regrese a la base.

Finalmente, se toma la decisión de que el avión regrese a su base en el aeropuerto de Gran Canaria. Además, Salvamento Marítimo alerta a un buque mercante llamado Navíos Azure para que se dirija a la zona, y también se le indica a la embarcación Guardamar Calíope, que estaba cerca de la zodiac a la deriva y que había rescatado a otras 63 personas, que regrese a puerto en lugar de dirigirse a la zona de la embarcación en apuros.

El equipo de rescate marroquí llega 12 horas después del aviso

Marruecos llega a la patera después de aproximadamente 12 horas y solicita ayuda a España tres horas más tarde. La patrullera marroquí llega a las 7:20 AM (hora peninsular) y, tres horas después, a las 10:55 AM, solicitan ayuda a España. Un helicóptero es despachado hacia la zona a las 11:40 AM.

El helicóptero español, al llegar, encuentra únicamente el cadáver de una niña, que es llevado a Gran Canaria. Marruecos recupera otro cadáver y rescata a 24 personas, llevándolas hasta Bojador. La tardanza en la llegada de los medios marroquíes a la zona del naufragio contribuyó a una respuesta más lenta al incidente, algo que se podría haber evitado de haberse dado una respuesta más rápida y efectiva al naufragio.

La decisión de alertar a Marruecos la tomó el centro de Salvamento en Las Palmas, explicando que es una práctica común cuando la embarcación en apuros está cerca del Sáhara. Este procedimiento involucra preguntar a Marruecos si pueden intervenir. En esta ocasión, Marruecos asumió la coordinación y movilizó una patrullera, en contraste con situaciones en las que suelen declinar y España toma la responsabilidad.

Fuentes oficiales de Salvamento indican que las cartas náuticas, los mapas de la Organización Marítima Internacional (ONU) y de la Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo señalan las aguas del Sáhara Occidental como zona SAR española. A pesar de esto, aclaran que en realidad se actúa en colaboración con Marruecos en esa zona.

El Colectivo Caminando Fronteras y expertos en derecho marítimo argumentan que España debió rescatar «una embarcación frágil y a la deriva», siendo la Guardamar Calíope la embarcación de rescate más cercana. Cuestionan la decisión de dejar a los migrantes durante horas esperando a que lleguen los medios marroquíes, que estaban más distantes, argumentando que no es posible determinar desde un avión si los migrantes estaban en buenas condiciones.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

1 COMENTARIO

  1. El misterio de esta tragedia se resuelve cuando se sabe que en esa zona solapada entre España y Marruecos existe una isla, QUE NO APARECE EN LOS MAPAS, y es secreto de estado. Nadie puede entrar ahí …

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies