20.3 C
Madrid
junio, miércoles 7, 2023

EASA pone fin al Halón

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Bruselas, BEL.- Los fabricantes y operadores de aviones de gran tamaño certificados por EASA y helicópteros de gran tamaño deben eliminar el Halon como agente extintor de incendios. El halón es muy eficaz para extinguir el fuego, pero también es considerado un gran contaminante por los expertos.

De acuerdo con EASA, el objetivo es mitigar gradualmente el impacto ambiental que tienen los extintores de halón sobre el ozono y el clima.

Ante los requerimientos EASA Part 26.170 y EASA Part 26.400, los operadores de aviones grandes y helicópteros cuyo primer certificado de aeronavegabilidad se emita a partir el 18 de febrero de 2020, deberán garantizar que el extintor de incendios integrado en el baño no sea de Halon. La prohibición respecto a los extintores portátiles aplica a las aeronaves certificadas desde el 18 de mayo de 2019.

Aunque EASA ha tomado la iniciativa en esta norma recomendada por la OACI, muchas otras autoridades aeronáuticas aún no han dado un paso hacia la prohibición del halón. De hecho, la FAA requiere el uso de Halon 1211, o su equivalente, en las cabinas de pasajeros de aviones grandes. En el caso de helicópteros no especifica un agente concreto.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies