Aviación Digital, Sp.- La fase Livex del ejercicio Sirio 23, el principal ejercicio anual de adiestramiento del Ejército del Aire y del Espacio de España, ha concluido a las 03:00 horas del 23 de junio. Durante esta fase, las unidades participantes llevaron a cabo diversas misiones, incluyendo operaciones defensivas y ofensivas, interdicción aérea, apoyo aéreo cercano, patrulla aérea de combate, alerta de reacción rápida, reconocimiento e inteligencia, reabastecimiento en vuelo, operaciones especiales, transporte aéreo, inserción de equipos de operaciones especiales y lanzamientos paracaidistas.
El ejercicio involucró a varias alas, incluyendo el despliegue del Ala 46 desde las Islas Canarias, que operó junto con el Ala 12 desde la Base Aérea de Torrejón. También participaron las alas de transporte y el uso de helicópteros NH90 y el sistema MQ9 Predator B desde la Base Aérea de Talavera (Badajoz).
Se llevaron a cabo operaciones de rescate de personal no combatiente, con la instalación de un centro de control de evacuación en el aeropuerto de Teruel y el uso de aeronaves A400M y C295. Además, se realizó una operación de puente aéreo humanitario para apoyar a una población simulada aislada en una zona en conflicto.
Durante el ejercicio, se puso a prueba la capacidad de planificación y ejecución de una misión de rescate de un piloto en un escenario desconocido y hostil. Participaron aviones de combate, helicópteros NH90, una aeronave C295 y un equipo de operaciones especiales del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC), con el apoyo del sistema MQ9 Predator B.
El ejercicio también incluyó la operación Eagle Eye 23-02, que involucró medios del Mando Operativo Aeroespacial, como cazas Eurofighter, una fragata de la Armada y una unidad de defensa antiaérea del Ejército de Tierra, para operaciones de defensa en el flanco este peninsular.
El Sirio 23, planificado y dirigido por el Mando Aéreo de Combate (MACOM), demostró una gran complejidad y puso a prueba las capacidades del Ejército del Aire y del Espacio para llevar a cabo múltiples misiones de forma simultánea en un entorno de alta intensidad. Ahora se procederá a la fase de análisis y redacción de informes de misión, donde se identificarán lecciones aprendidas y se propondrán mejoras en los procesos de planificación y ejecución de misiones.