16 C
Madrid
junio, viernes 9, 2023

Iberia presenta nuevas rutas en Fitur

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Los Ángeles, Recife, Fortaleza, son las nuevas apuestas de la compañía para este año. San Salvador, Córdoba y los vuelos directos a Panamá, que se iniciaron en octubre, han conseguido una ocupación media de más del 80 por ciento.

Iberia es la única compañía aérea que vuela entre España y los nuevos destinos

Este año Iberia inicia también vuelos directos a Miami y a Sao Paulo desde Barcelona

La culminación de la fusión entre Iberia y British Airways y del Acuerdo de Negocio Conjunto entre Iberia, British y American Airlines, permitirán a la compañía española ofrecer a sus clientes más rutas, mejores conexiones y mayor variedad de tarifas.

Madrid, 20 de enero de 2011
En línea con la estrategia de ampliar su red de largo radio, Iberia presenta en Fitur cinco rutas inéditas para el mercado español. Los Ángeles, Recife, Fortaleza, Córdoba (Argentina) y El Salvador son los destinos elegidos que supondrán una oportunidad única para el turismo español, tanto emisor como receptor, ya que Iberia es la única compañía en tener vuelos directos a todos ellos.

Asimismo, Iberia estrena este año sus vuelos trasatlánticos desde Barcelona con dos nuevas rutas, Barcelona-Miami y Barcelona-Sao Paulo e inauguró sus vuelos directos con Panamá al inicio de la presente temporada de invierno

Cinco nuevos destinos, cinco nuevas oportunidades

El próximo 1 de febrero, Iberia inaugura los vuelos directos con Recife y Fortaleza, dos de los destinos más desconocidos y turísticos del nordeste de Brasil que, por su magnífico clima, pueden visitarse en cualquier época del año. Iberia se convierte así en la única compañía que ofrece conexiones directas con esta zona de Brasil y abre una oportunidad tanto a turistas como inversores. Estos vuelos consolidan a Brasil como el destino más importante de Iberia en Latinoamérica (con hasta tres vuelos diarios, a Sao Paulo y Río) y el de mayor crecimiento en 2011. Las previsiones apuntan a que la nueva ruta contará con unos 80.000 pasajeros en su primer año de funcionamiento. Asimismo, en marzo y con el inicio de la temporada de verano, la compañía inaugura los vuelos directos desde Madrid a Los Ángeles. Iberia se convierte también en la única aerolínea en conectar el mercado español con una de las áreas más ricas y extensas del estado de California y la segunda ciudad en Estados Unidos en número de habitantes.

Esta es la primera ruta que Iberia estrenará como consecuencia del Acuerdo de Negocio Conjunto con American Airlines y British Airways, para la explotación de las rutas entre Europa y el Atlántico Norte, y que se suman a los vuelos Londres-San Diego, que estrena British Airways, Barcelona-Miami, que inaugurará Iberia, además de Helsinki-Chicago y Nueva York-Budapest que pone en marcha American Airlines.

Estos nuevos destinos previstos para los próximos días, se unen a los que Iberia estrenó a finales de 2010 para unir España y Europa con Córdoba (Argentina) y San Salvador, convirtiéndose en la primera aerolínea europea en ofrecer vuelos directos desde Europa a estos dos destinos.

La apertura de la ruta de Córdoba supone un impulso para la inversión europea en esta extensa provincia argentina situada al norte de Argentina, ya que permite la llegada de un mayor número de turistas y facilita los viajes de carácter familiar entre Córdoba y Europa. Asimismo, los aviones de Iberia podrán dar salida directa a las exportaciones de la región de Córdoba a toda Europa, con lo que la ciudad podría convertirse en un centro de distribución de mercancías de la zona.Las previsiones apuntan a que la ruta podría contar con cerca de 70.000 pasajeros en su primer año de funcionamiento. De hecho, la ocupación en los tres primeros meses superó el 76 por ciento. De esta forma, la nueva conexión consolida el liderazgo de Iberia en Argentina donde, actualmente, cuenta con una cuota de mercado del 26 por ciento entre Europa y Argentina y confía en alcanzar el 30 por ciento con estos vuelos.
Con el caso del inicio de los vuelos a San Salvador, en combinación con los de Guatemala, Iberia convierte a capital salvadoreña en su centro de distribución adicional en la región para aquellos pasajeros que quieran volar hacia o desde ciudades como Managua, San Pedro Sula y Tegucigalpa.
San Salvador, cuarto destino de Iberia en Centroamérica, es uno de los países más desconocidos, y a su vez más llenos de encantos de toda América, principalmente por sus atractivos naturales nada explotados. Con estos vuelos, Iberia refuerza su presencia en Centroamérica, consolida su liderazgo en la región y prevé transportar 40.000 pasajeros durante su primer año de operación. La ocupación de esos primeros meses se ha situado en un 80 por ciento.

Otra novedad más en Centroamérica son los vuelos directos entre España y Panamá, lo que ha supuesto un incremento de la oferta en esta ruta del 55 por ciento hacia la capital panameña, punto de encuentro entre culturas con un escenario geográfico tan representativo como es el Canal de Panamá. La ocupación desde el inicio de los vuelos directos está por encima del 82 por ciento.
Estos vuelos directos son otra muestra más del compromiso de Iberia con Centroamérica donde, además, ofrece un vuelo diario a San José de Costa Rica, y otros cuatro vuelos a la semana a Guatemala.

Vuelos trasatlánticos desde Barcelona

Iberia estrena sus vuelos transatlánticos desde Barcelona con la ruta Barcelona-Miami el próximo 28 de marzo. La compañía ha programado tres frecuencias semanales (los martes, viernes y sábados) a Miami y, desde allí, se podrá conectar al resto de Estados Unidos en vuelos de American Airlines. Esta nueva ruta formará parte también del acuerdo de negocio conjunto con American Airlines y British Airways.Este año también está previsto que comiencen los vuelos de Iberia entre Barcelona y Sao Paulo, con tres frecuencias semanales. Desde Sao Paulo, también se podrá continuar a otros destinos domésticos a través de otras compañías aliadas.



Dos éxitos: la fusión y el Acuerdo de Negocio Conjunto
2010 ha sido el año de la culminación de la fusión de Iberia y British Airways y de la firma del Acuerdo de Negocio Conjunto entre Iberia, British Airways y American Airlines.

Iberia y BA van a crear un nuevo gigante aéreo, con vuelos a más de 200 destinos en todo el mundo y una flota superior a los 400 aviones. Juntas transportan más de 60 millones de pasajeros al año, con una facturación anual conjunta de unos 15.000 millones de euros.

Además, el liderazgo de Iberia líder en América Latina, y la fortaleza de BA en América del Norte, sitúa al nuevo grupo en la aerolínea de referencia para vuelos entre el Viejo y el Nuevo Continente.


A su vez, tras el Acuerdo de Negocio Conjunto firmado por Iberia, British Airways y American Airlines para la explotación de las rutas del Atlántico Norte, los clientes de Iberia tienen a su disposición más destinos, mejores conexiones, una mayor variedad de tarifas y más puntos Iberia Plus.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies