La aerolínea española IBERIA ha sido desde sus inicios en Galicia la compañía aérea líder en transporte de pasajeros desde y hacia los aeropuertos gallegos hasta que con la llegada de las low cost su cuota de mercado fue reduciéndose hasta perder esa posición de liderato en favor de Ryanair, aerolínea que pese solo operar en Santiago de Compostela le ha arrebatado el puesto a la española en el cómputo gallego. (AERONOTICIARIO SQC)
Hasta ahí todo bien y sin novedades si no fuera porque desde hace un tiempo la compañía española y su departamento de márketing y publicidad parecen haber perdido el norte y nunca mejor dicho y es que IBERIA promociona sus vuelos entre Madrid y A Coruña bajo el eslogan o lema de "por si te da pereza hacer el Camino andando". Una referencia al Camino de Santiago como atractivo o reclamo para llenar sus aviones a un destino, en este caso A Coruña, que poco o nada tiene que ver con el la ruta de peregrinación a Compostela.
La compañía no se pronuncia sobre esta campaña publicitaria pero lo cierto es que en Santiago de Compostela comienza a palparse el malestar por esta decisión empresarial que no deja de ser un engaño para todos los usuarios de la compañía ya que la meta del Camino de Santiago desde siempre ha sido, es y será llegar a Santiago de Compostela, no la ciudad de A Coruña. Sin duda algo a lo que favorece también la política turística de la Xunta de Galicia de englobar todas las ciudades gallegas bajo la marca genérica de "Galicia" y no dejar un espacio específico para su capital, Santiago.
Paradójicamente fue esta misma aerolínea, IBERIA, la que criticaba enérgicamente hace unos años esta misma política de márketing de otras compañías del segmento low cost porque clasificaban por ejemplo el aeropuerto de Reus o Girona como Barcelona y defendían sus críticas aludiendo a que se distorsionaba el mercado y se confundía al pasajero volando a aeropuertos que estaban a varias decenas de kilómetros de distancia de la meta anunciada. Pues bien, la meta del Camino de Santiago es Compostela y se están promocionando vuelos a A Coruña.¿Que habrá pasado ahora? ¿Ya no importa confundir y/o engañar al usuario? ¿Todo vale en campañas publicitarias con tal de llenar sus aviones? Son muchas las cuestiones que se podrían plantear…