19.1 C
Madrid
octubre, martes 3, 2023

ITP Aero lidera dos proyectos de I+D centrados la movilidad urbana y regional

Con un presupuesto de 13 millones de euros, la compañía lidera dos proyectos complementarios pioneros de I+D que desarrollarán los primeros sistemas de propulsión para aerotaxis hechos en España

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- La empresa ITP Aero lidera dos proyectos de investigación y desarrollo (I+D) relacionados con sistemas de propulsión eléctricos para movilidad urbana y regional. Estos proyectos cuentan con un presupuesto total de 13 millones de euros y representan los primeros sistemas de propulsión de este tipo producidos en España.

A pesar de que la electrificación de sistemas propulsivos terrestres ha avanzado tecnológicamente, los estrictos estándares de seguridad y densidad energética en la aviación han limitado la adopción de la propulsión eléctrica en este sector. ITP Aero busca desarrollar tecnologías disruptivas para sistemas de transporte aéreo más sostenibles.

La empresa tiene como objetivo crear cinco variantes diferentes de sistemas de propulsión eléctrica con un rango de potencia amplio, desde 60 hasta 600 kilovatios. Estos sistemas se utilizarán en aplicaciones de movilidad urbana e interurbana, como aerotaxis, servicios de conexión entre ciudades y aeropuertos, desplazamientos urbanos, servicios de emergencia y operaciones logísticas. Además, se planea hibridar estos sistemas para su uso en la aviación regional.

Los proyectos se llevan a cabo en colaboración público-privada y reciben financiamiento del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de España (CDTI) y del Gobierno Vasco. Varias empresas, centros tecnológicos y universidades participan en estos proyectos, lo que refleja un enfoque de cooperación para avanzar en la tecnología de propulsión eléctrica en la industria aeronáutica. ITP Aero tiene la expectativa de que la demanda de estas aeronaves aumente significativamente hacia el final de la década, con cifras que podrían llegar a entre 300 y 600 aeronaves al año.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies