El vicepresidente del grupo Globalia, Juan Antonio Hidalgo, afirmó hoy en Valladolid que «la crisis se llevará por delante 3.000 agencias de viajes» en España «entre finales de este año y principios del que viene», según declaró a la agencia Ical minutos antes de impartir una conferencia en la III Jornada de Turismo de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
En cuanto a los efectos de la crisis en el sector, el vicepresidente de Globalia puntualizó que «las agencias no han pasado todavía lo peor». «Mientras no disminuya el número de parados, mientras no se vean los brotes verdes de verdad y se empiece a generar empleo, no podremos hablar de recuperación», remarcó.
El futuro de las agencias de viajes, una vez capeado el temporal de la crisis, pasa, según Hidalgo, por «la unión de las más pequeñas en grupos verticales o en un sistema de franquicias que dé cobertura». Como ejemplo, puso el grupo del que es vicepresidente, Globalia, que cuenta con una red de ventas (Halcón y Ecuador) con 1.500 agencias, una línea aérea (Air Europa), tres touroperadores, la cadena de hoteles Oasis (con 45 complejos), la empresa de alquiler de coches Pepecar y la de telefonía Pepephone, entre otras.
«Nosostros hemos sobrellevado bien la crisis», señaló Hidalgo, para indicar a continuación que Globalia cerró el pasado ejercicio «con 4.000 millones de ventas y 32 millones de euros de beneficios». «Este año, también esperamos dar beneficios, pero para hacerse una idea global hay que ver el sector en su conjunto», apostilló.
Canarias o el Caribe
Sobre si en tiempos de crisis el usuario español se decanta por el turismo interior frente a los viajes al extranjero, Juan Antonio Hidalgo matizó que «viajar a Cuba o Santo Domingo es ahora tan barato como Canarias, Palma de Mallorca o cualquier costa española». «No hay mucha diferencia entre pasar una semana en Canarias o en el Caribe».
Tras la conferencia de Hidalgo, el director general de Logitravel y Traveltool, Daniel Isasa, habló sobre 'La comercialización de los viajes en internet'. La III Jornada de Turismo de la Miguel de Cervantes se completó con una mesa redonda sobre 'Touroperadores como creadores del producto turístico' y otra titulada 'El impacto de la crisis en las agencias de viaje y su futuro».
if (document.getElementById('cuerpo_texto')){ tamano_original = document.getElementById('cuerpo_texto').style.fontSize; espaciado_original = document.getElementById('cuerpo_texto').style.lineHeight; } if (document.getElementById('cuerpo_descripcion')){ tamano_original_desc = document.getElementById('cuerpo_descripcion').style.fontSize; espaciado_original_desc = document.getElementById('cuerpo_descripcion').style.lineHeight; }