17.2 C
Madrid
junio, jueves 8, 2023

La Audiencia de la NTSB del accidente de Asiana, se centró en la habilidad y capacitación de la tripulación

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Guadalajara, SP, 12 de diciembre de 2013.- Las casi 12 horas que duraba ayer la Audiencia de la NTSB, y sus 8 paneles, en Washington, sobre el accidente aéreo del vuelo 214 de Asiana, se centraron fundamentalmente en la formación de los pilotos, y el deterioro de sus habilidades fruto de la cada vez mayor dependencia de la informática que controla los vuelos. El dabate se estableció entre la máquina automatizada que hoy es un avión, y el hombre. Un debate de gran calado. Lee Kang Kuk, uno de los pilotos, además de estresado por no contar con un ILS, pensaba equivocadamente que el acelerador automático del B777 estaba controlando la velocidad aerodinámica del avión en el momento previo al aterrizaje.

Más de 20 expertos señala Los Angeles Times, enfocaban con intensidad el foco de la investigación hacia el impacto de los sistemas automáticos de vuelo respecto a las habilidades de los pilotos, y su relación con éstas, así como el propio nivel formativo de los pilotos de Asiana, la seguridad de la cabina de pasajeros y la respuesta ante la emergencia.


Lee Kang, estaba "muy preocupado", el día del accidente, a pesar de contar con su instructor a bordo y su experiencia previa en otras aeronaves de Boeing. Estaba preocupado por tener que aterrizar manualmente un avión con 300 pasajeros a bordo, sin la ayuda del ILS que marcaría su senda de planeo. Todo ello se desprende el informe que ayer miércoles hacía público la NTSB. Los otros pilotos tambien señalaron que Lee parecía nervioso según se iba produciendo el descenso de la aeronave.

La conclusión preliminar de la NTSB señala que los pilotos INICIALMENTE no lograron mantener la velocidad y altitud mínima requerida para un aterrizaje seguro, pero la causa oficial del accidente aún no ha sido emitida por la NTSB, señalaron e insistieron sobre ello ayer en la rueda de prensa en Washington.

Los responsables de la aerolínea Asiana, por su parte señalaron que los pilotos están bien cualificados para hacer sus aproximaciones y aterrizajes con o sin ayudas informatizadas.

Pero los investigadores han señalado que los pilotos de Asiana han tenido pocas oportunidades de practicar aterrizajes manuales, excepto en simuladores, y son muy reticentes a realizarlos en aeropuertos sin sistemas automatizados de aproximación, especialmente con los Boeing 777.

Por su parte Asiana emitió ayer un comunicado diciendo que la Audiencia de ayer de la NTSB y sus investigaciones "ayudarán a la comunidad de la aviación a aprender sobre este accidente". "Una vez más expresamos nuestro dolor por la pérdida de vidas y heridos sufridas por el accidente, y reiteramos nuestros compromiso de tomar todas las medidas necesarias para que no vuelva a suceder un accidente".

Por su parte, D.Hersman, presidenta de la NTSB dijo que la investigación cuando concluya "podría conducir a nuevas recomendaciones sobre la formación de pilotos y el diseño de aeronaves". "Cuando tenemos accidentes, tenemos que aprender de ellos", concluyó la máxima responsable de la NTSB en una rueda de prensa.
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies