Pamplona, SP.- Una buena noticia para los usuarios de los helicópteros HEMS, medicalizados, de la Comunidad Foral navarra. Será la próxima semana cuando se cuente con un helicóptero que cumpla la normativa europea en vigor para realizar este servicio esencial. La pasada semana publicábamos como el sindicato SLTA, tras diversas gestiones explicando la situación a los responsables políticos del servicio, y ante la posibilidad pretendida de rectificación para el próximo año, decidió, por cierto como es obligatoriamente preceptivo, denunciarlo ante AESA. Se conoce que en esta ocasión ha funcionado aceptablemente bien el que la Autoridad tuviera conocimiento. Se trata de un gran triunfo de esta organización profesional que en pro de la seguridad aérea de usuarios del servicio, profesionales sanitarios y tripulaciones, que han conseguido lo que debería ser lo normal… que la Normativa en vigor se cumpla.
Habock Aviation Group, un operador español que aglutina a varias compañías de tamaño medio, que es la adjudicataria del servicio, cederá a partir de la próxima semana un EC135 que cumpla. Se vuelve al tipo de helicóptero que hasta noviembre prestaba correctamente servicio. Tras la baja de operatividad del mismo SLTA comenzó sus habitualmente eficaces acciones para la corrección de la situación, ya que este servicio esencial estaría interrumpido. Pero como señala Diario de Navarra, por parte de los periodistas MJ Beaumont y Rubén Elizari, que ha hecho un seguimiento exhaustivo de esta información cuando en febrero de este año una nota de prensa del Gobierno de Navarra señalando que «se habían realizado tres evacuaciones en helicóptero» durante el fin de semana, encendió las alarmas en la organización sindical que ya estaba sobre la pista del asunto.
“No es admisible que esta normativa se incumpla de forma sistemática por razones de interés político, o presupuestario, poniendo con ello en peligro la seguridad en vuelo de los tripulantes del helicóptero sanitario«, señalaba SLTA una vez había denunciado ante AESA al Gobierno de Navarra.
Finalmente estas acciones han visto cómo se reconducía la peligrosamente anómala situación. En este caso, en principio, sin coste para el contribuyente.