15.3 C
Madrid
mayo, lunes 29, 2023

La Fuerza Aérea India incorpora por vez primera aviones militares españoles

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Atalayar / Juan Pons.- El Gobierno de Nueva Delhi confirma la compra de 56 aviones de transporte militar Airbus C-295 que se fabrican en Sevilla. El Comité de Seguridad del Gobierno de Nueva Delhi ha anunciado de manera oficial la compra de 56 aviones de transporte de diseño y desarrollo español Airbus C-295MW para la Fuerza Aérea India, un mega contrato con un valor estimado de 1.640 millones de euros, que en buena medida redunda de forma directa en la industria aeronáutica española.

Las autoridades de India han precisado que, del total de los 56 aparatos, las primeras 16 unidades se construirán en España, en la factoría que Airbus posee en Sevilla, y se entregarán “en condiciones de vuelo dentro de los 48 meses posteriores a la firma del contrato”.

No es de descartar que la decisión del Gobierno indio fuera anticipada al Ejecutivo español el martes, 7 de septiembre, un día antes de darse a conocer en Nueva Delhi. En esa fecha, el director general de Armamento de Francia, Joël Barre ‒que mantiene una estrecha relación con el consejero delegado de Airbus, el también francés Guillaume Faury‒, llegó a Madrid para reunirse con la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, para tratar “asuntos de cooperación técnico-militar”, según un comunicado del Ministerio de Defensa. 

Si los 16 aviones del primer lote se fabrican en España, las restantes 40 unidades del C-295 serán fabricadas en el país asiático por Tata Advanced Systems, empresa del grupo industrial indio de capital privado Tata, asociada con AirbusEs una exigencia de la política “Make in India” impulsada por el primer ministro Narendra Modi, que se complementa con la denominada Atmanirbhar Bharat Abhiyan, que en español viene a significar India Autosufiente. Ambas iniciativas tienen como objetivo reducir la dependencia de suministradores extranjeros, en especial en el campo de las adquisiciones de sistemas de defensa, y facilitar que el sector privado indio tome parte activa en su industria aeronáutica.

A la espera de que el contrato se formalice en próximas fechas, Airbus se ha limitado a expresar que “acoge con satisfacción la decisión (…) y espera firmar y ejecutar el contrato juntamente con el grupo Tata”. La corporación europea también se ha comprometido a instalar en India un Centro de Mantenimiento para los futuros C-295MW y de los otros C-295 existentes en la región, al margen de que confía en comercializar más aparatos de ese modelo en Asía e incluso en India.

Líder mundial en transporte aéreo táctico

El Ministerio de Defensa que dirige Shri Rajnath Singh ha confirmado que se trata del “primer proyecto de este tipo en el que una empresa privada india fabricará un avión militar para la Fuerza Aérea del país”. El primer ministro Narendra Modi confía en que el contrato generará 600 empleos directos de alta calificación y más de 3.000 empleos indirectos. En suelo indio se fabricarán un gran número de componentes y estructuras del avión de diseño español, lo que redundará en impulsar el ecosistema aeroespacial y de defensa de India. Por ejemplo, el sistema de guerra electrónica será una aportación de la industria doméstica. 

La competición internacional para dotarse con un nuevo avión de transporte militar se remonta al año en 2012, durante el mandato del entonces primer ministro Manmohan Singh, y su decisión final llega con mucho retraso. La propuesta del avión español C-295MW fue declarada ganadora en 2015 tanto en sus aspectos técnicos como financieros, económicos e industriales, y las clausulas principales del contrato con el Gobierno de India se cerraron hace unos seis años.

El equipo comercial negociador del fabricante europeo estaba capitaneado por el español Fernando Varela, hoy al frente de Airbus Space Systems en España, la rama espacial de Airbus. Pero la formalización de la adquisición se ha ido demorando por diferentes causas. Por un lado, debido al largo y complejo proceso administrativo que sigue el Gobierno indio en sus compras de equipamientos militares. Por otro, por la falta de financiación, al haber sido relegada la compra del C-295 por la de 36 aviones de combate Rafale a la compañía francesa Dassault Aviation. La transacción de los cazas Rafale fue apoyada por el propio presidente de la Republica, entonces François Hollande, se materializó en septiembre de 2016 y asciende a cerca 8.000 millones de euros. 

El Airbus C-295MW es un bimotor de transporte táctico de diseño, desarrollo y fabricación totalmente españoles. Tiene capacidad para transportar hasta 7 toneladas a una velocidad de crucero de 480 km/h gracias a sus potentes motores turbohélice Pratt & Whitney PW127G. Se construye y monta en la planta de Airbus de Sevilla, en la misma en la que se ensambla su hermano mayor, el cuatrimotor Airbus A400M, que Alemania, Francia y España han utilizado para rescatar a los afganos que han colaborado con las tropas europeas para intentar pacificar el citado país.

SourceAtalayar
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies