spot_img
spot_img
12.9 C
Madrid
noviembre, jueves 30, 2023

La gran ola de incendios en Chile deja otros dos fallecidos en un accidente de helicóptero

Las dos personas fallecieron cuando "capotó" el helicóptero Bell 205 con el que se encontraban combatiendo un incendio en la región de Galvarino

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.La región de La Araucanía, Chile, vuelve a ser noticia por la trágica pérdida de dos brigadistas en accidente de helicóptero mientras combatían un incendio forestal en la comuna de Galvarino. Un nuevo accidente que sucede en medio de la ola de incendios forestales que arrasa el centro y sur de Chile, y que ya se ha cobrado la vida de al menos una decena de personas.

Según han informado las autoridades locales, las dos personas fallecieron cuando el helicóptero, un Bell 205, perteneciente a Helicópteros del Pacífico, con el que se encontraban combatiendo un incendio en Galvarino, se estrellaba contra el terreno ayer sobre las 18:00 horas locales. Se trata del piloto Julio Palacios, un experto boliviano con muchos años de experiencia en aeronáutica y en combate de incendios, según aseguró el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el mecánico Isaac Espinoza, de nacionalidad chilena. La posterior investigación permitirá conocer las razones del accidente.

El alcalde de Galvarino, Marcos Hernández, ha declarado que las dos personas fallecidas trabajaban para una empresa privada que prestaba servicios a CONAF y que probablemente, “por un tema del cambio de viento” el helicóptero “capotó” dando lugar al accidente. Además, según se ha confirmado, son aún cinco los incendios que continúan sin control en Galvarino.

Tanto el Ministerio de Agricultura y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), han expresado públicamente sus condolencias a las dos familias de los fallecidos, que “pasarán a formar parte de un triste legado de mártires de la Corporación, que han dado su vida por resguardar el patrimonio medio ambiental y las vidas de todos los chilenos”, indicaron las autoridades en un comunicado.

Por su parte, según ha expresado el director ejecutivo de CONAF, Christian Little, se realizará una investigación para determinar las causas del accidente, ya que cuentan con  “un programa de capacitación donde las personas que trabajan son entrenadas” y aseguró que desde la institución, no hacen trabajar a los brigadistas en condiciones que supongan un grave riesgo para su integridad.

Galvarino, una región marcada por la tragedia

Cabe destacar que la región de Galvarino, donde ambos fallecidos se encontraban realizando trabajos contra la extinción de incendios, ha sido recientemente escenario de otro trágico suceso en el que perdió la vida el piloto español Luis Sevillano de 34 años, tras estrellarse su avión el pasado 31 de diciembre.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos