spot_img
spot_img
13.1 C
Madrid
noviembre, jueves 30, 2023

La NASA despide a su último astronauta del Apolo 7

Walter Cunningham, quien voló al espacio en el Apolo 7, el primer vuelo con tripulación en el Programa Apolo de la NASA, murió la madrugada del martes en Houston.

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- La NASA está de luto por la pérdida del piloto de combate, físico, empresario “pero sobre todo explorador” Walter Cunningham a los 90 años, el último astronauta miembro de la tripulación de la exitosa misión Apolo 7, junto a Donn F. Eisele y Walter M. Schirra.

Cunningham destacó por hacer historia, allanando “el camino para la Generación Artemisa que vemos hoy” han expresado desde la NASA, donde además, tuvo una enorme trayectoria.

Cunningham fue parte de la tercera promoción de astronautas de la NASA en 1963, además de ser uno de los primeros miembros de vuelos tripulados en el Apolo 2, y piloto de reserva del módulo lunar Apolo 1, aunque realmente sería con la misión Apolo 7, lanzada el 11 de octubre de 1968, la cual amenizó en el Océano Atlántico el 22 de octubre de 1968, 11 días después, cuando  Cunningham  pasaría a la historia.

La tripulación principal de la primera misión espacial tripulada Apolo 7, en la cubierta del Motor Vessel Retriever de la NASA después de prepararse para el entrenamiento de salida de agua en el Golfo de México. De izquierda a derecha, los astronautas R. Walter Cunningham, Donn F. Eisele y Walter M. «Wally» Schirra Jr. (Foto La NASA)

En nombre del Centro Espacial Johnson de la NASA, estamos en deuda con el servicio de Walt a nuestra nación y su dedicación al avance de la exploración espacial humana” manifestó la directora del Centro Espacial Johnson de la NASA (JSC) en Houston, Vanessa Wyche:  “El legado logrado de Walt seguirá sirviendo de inspiración para todos nosotros”.

Cunningham se hizo con la jefatura del Programa Skylab, dentro de la Dirección de Tripulación de Vuelo de la NASA, en la que fuera su ultima asignación, y donde realizó numerosos experimentos con gran éxito siendo responsable de «las entradas operativas para cinco piezas principales de hardware espacial tripulado, dos vehículos de lanzamiento diferentes y 56 experimentos importantes que comprendían el Programa Skylab» ha publicado la NASA.

En 1971 se retiró como astronauta de la NASA para continuar con la dirección de organizaciones técnicas y financieras.

Origen de Walter Cunningham

Nacido en 1932 en Creston, Iowa, Cunningham se licenció en Humanidades y Física en la Universidad de California en Los Ángeles.

Tras unirse a la Marina en 1951, estuvo en servicio activo con el Cuerpo de Marines de Estados Unidos, hasta que se retiró con el rango de coronel, después de 54 misiones como piloto de combate nocturno en Corea.

Cunningham ha acumulado más de 4500 horas de vuelo en 40 aviones diferentes, incluidas más de 3400 en aviones a reacción

Trabajó como científico para Rand Corporation durante tres años, a la par que simultaneaba con estudios de defensa clasificados y problemas relacionados con la magnetosfera de la Tierra. Cunningham ha acumulado más de 4500 horas de vuelo en 40 aviones diferentes, incluidas más de 3400 en aviones a reacción.

Cunningham fue seleccionado como astronauta en 1963 como parte de la tercera clase de astronautas de la NASA. De entre sus numerosos premios que recibió Cunningham durante su carrera, destacan la Medalla de Servicio Excepcional de la NASA y la Medalla de Servicio Distinguido de la NASA.  Cunningham y la tripulación del Apolo 7 también ganaron un Emmy en la forma del Premio Fideicomisario Especial de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos