Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- Las teorías y misterios acerca de los Objetos Voladores No Identificados (OVNIS), conocidos ahora como Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP, por sus siglas en inglés), han dejado de ser elucubraciones. Al menos para la sociedad en general. En una rueda de prensa compuesta por 16 expertos, la NASA ha presentado los primeros resultados sobre la primera investigación independiente que ha estudiado, de manera específica, los avistamientos de este tipo de objetos voladores.
Este estudio, que se publicará a finales de julio con las conclusiones finales, ha arrojado datos esclarecedores sobre este tipo de Fenómenos. El primero es que 800 de los Fenómenos estudiados avistados entre 1996 y 2023 han resultado tener una explicación humana ya que se han tratado de drones o globos. Sin embargo, la NASA ha confesado que entre el 2 y el 5% de estos Fenómenos continúan sin tener una explicación, algo que argumentan a que se deba por «una falta de datos», por lo que piden más tiempo para poder estudiarlos y conocer su origen.
Tal y como ha declarado la directora del programa de ciencia de la NASA, Nicola Fox, «esta falta de datos de alta calidad hace imposible obtener conclusiones científicas sobre la naturaleza de los UAP».
Asimismo, el jefe del equipo que lleva a cabo esta investigación, David Spergel, señala que «el origen de los UAP sigue sin ser claro. No hay garantía de que cada avivamiento pueda ser explicado».
Indican, además, que este tipo de Fenómenos se han encontrado en el espacio aéreo, a la misma altura a la que vuelan los aviones. En cuanto a sus características detallan que suelen ser objetos circulares y esféricos con alturas que pueden llegar a los cuatro metros y de color blanquecino-translúcido.
Puntos calientes de avistamientos
Del mismo modo la NASA ha detallado que los «puntos calientes» donde más se han visto estos Fenómenos han sido en la costa este y oeste de los Estados Unidos, aunque también se han podido ver en otros puntos de Europa y África. Puntualizan que «esto solo significa que en estos puntos se publican más avistamientos, no que haya más».
Como ejemplo, durante la rueda de prensa, los expertos han explicado el avistamiento de un objeto no identificado en la costa oeste estadounidense que llamó su atención «por los frenéticos cambios de posición» aunque concluyeron que todo apuntaba a que se tratase «de un avión comercial».
El grupo de estudio de los UAP se conformó el mes de julio del año 2022 con el fin de poder «avanzar en la comprensión científica» de estos fenómenos y con el objetivo de «ser más transparentes y más abiertos al público» para poder acabar con «el estigma» que rodea a los Fenómenos Aéreos No Identificados. «Como científicos, nosotros también queremos conocer la verdad.Es nuestra naturaleza», explican.
Junto con este grupo, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos creó una oficina específica a mediados del año 2022 para estudiar este tipo de Fenómenos y poder, así, recopilar más datos. Según un informe del Pentágono publicado en enero, el número de avistamientos ha aumentado desde el año 2021.