11.6 C
Madrid
marzo, martes 21, 2023

Polonia es el primer país que enviará cazas a Ucrania

Eslovaquia también enviará cazas MiG29 en las próximas semanas

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- El envío de armamento Ucrania se incrementa. Esta vez, a través del envío de cazas, una de las necesidades más demandadas por parte del país ucraniano. Y es que, por primera vez un país miembro de la OTAN enviará cazas de combate a Ucrania, traspasando así una de las principales líneas rojas trazadas por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Por el momento estas aeronaves no serán los cazas F-16 demandados por el Gobierno de Zelensky, si no que se trata de un envío de cazas MiG29 – de origen soviético – de cuando Polonia pertenecía al pacto de Varsovia, antes de la caída de la URSS y de la posterior entrada a la OTAN.

Desde Polonia, el presidente Andrzej Duda, confirmó que Polonia entregará «cuatro de los aviones de fabricación soviética en los próximos días» ya que el resto deben tienen que pasar un proceso de revisión para poder ser entregados en un futuro. En total se espera que Varsovia entregue un total de 29 aeronaves que continúan en servicio desplegados cerca de la frontera de Kaliningrado.

Además de Polonia, Eslovaquia también ha informado que enviará 10 MiG29 en desuso a Ucrania. En este contexto, Ucrania dispone de 30 MiG29, aunque en realidad se desconoce la cantidad de aeronaves que dispone el país después de más de un año de invasión.

El MiG29, la resistencia contra Rusia

Sin embargo, los MiG29 polacos y eslovacos no tienen nada que ver con los MiG29 ucranianos. La razón es que todas estas aeronaves soviéticas diseñadas en los años 70 han sido adaptadas y actualizadas con tecnología occidental, por lo que son aeronaves mucho más valiosas en comparación con los que cuenta Ucrania.

Después de que el MiG29 entrara en servicio en 1986 con el objetivo de enfrentarse a los F16 estadounidenses, la aeronave soviética continúa siendo competente en combate cerrado, capaz de alcanzar velocidades superiores al Mach 2. Asimismo cuenta con la capacidad de aterrizar en superficies no preparadas, como si se tratasen de pistas de despegue.

A pesar de que, a distancias largas, cualquier caza occidental es muy superior gracias a su electrónica avanzada, en las distancias cortas, el MiG 29 se convierte en un adversario letal. El ejemplo pudimos comprobarlo durante los primeros días de invasión, donde varios MiG 29 ucranianos derribaron a bombardeos rusos más modernos y equipados, lo que hizo que los rusos tuviesen que cambiar su estrategia bélica.

En este conflicto, la participación de la aviación ha sido testimonial. De hecho los ataques se han realizado desde Rusia y su propio territorio ocupado a través de ofensivas encabezas por misiles tierra-tierra y bombardeos.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies