París, FR.- SD Aviation, proveedor francés de servicios aeronáuticos, recibió su primer Embraer Phenom 300, que se utilizará a partir de finales de marzo en operaciones charter y en el programa de propiedad compartida de la empresa.
El Embraer Phenom 300 (F-HLRS) aunque es un avión ligero, es el más grande de los ocho que posee la aerolínea y que destina a viajes de negocios. SD Aviation tiene su sede en La Roche-sur-Yon, en el oeste de Francia, y ha indicado que no tiene planes de adquirir aviones más grandes.
«Los modelos de aviones que componen nuestra flota son ideales para nuestros clientes, que son compañías locales que requieren a menudo acceso regular a aviones de negocios para viajes ejecutivos de corta distancia», ha asegurado el fundador y director ejecutivo de SD Aviation, Sebastien Dubreuil. «Muchas de estas empresas tienen fábricas en toda Europa, a menudo en ubicaciones remotas a las que no suelen llegar las aerolíneas comerciales», añadió.
SD Aviation ofrece dos esquemas de propiedad compartida: el primero es un programa conocido como GIE Mustang, y consiste en el Phenom 300, dos Phenom 100 de nivel básico y un Cessna Citation Mustang; mientras que el segundo, llamado GIE Diamond, utiliza aviones bimotores de hélice, concretamente tres DA62 Diamond y un DA42 individual.
Cada esquema se instrumenta en una compañía separada, en las que los clientes se convierten en accionistas. El número de horas adquiridas determina el tamaño de la participación, según explica Dubreuil, con 25 horas por año como punto de entrada.
También se cobra una tarifa de administración mensual, junto con los costes variables cuando el cliente vuela, para cubrir los gastos de mantenimiento, combustible, remuneración a pilotos y tasas.
Los programas de propiedad compartida han sido «muy bien recibidos», con 52 empresas hasta ahora interesadas en ambos esquemas GIE, y cada aeronave vuela alrededor de 400 horas por año para sus miembros.
Además el Phenom 300 y uno de los Phenom 100 también pueden ser reservados para vuelos charter puntuales si bien la prioridad se otorga a los accionistas de GIE, indica Dubreuil.