21.4 C
Madrid
mayo, martes 30, 2023

United elimina los Boeing 787 de sus planes de vuelo

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

22 de febrero de 2013. - United Continental Holdings ha anunciado que dejará sus Boing 787 Dreamliner en tierra hasta el 5 de junio, a excepción de una ruta de Denver a Tokio programada para un lanzamiento de prueba en mayo.

La decisión de United viene de una investigación japonesa de una fuga de combustible en un Dreamliner operado por Japan Airlines, que indicó que la causa es una capa que recubre el mecanismo que controla el movimiento del combustible entre los tanques.


Las autoridades japonesas comenzaron la investigación tras dos fugas de combustible en el 787 de JAL, pocos días antes de que las autoridades de todo el mundo dejaran en tierra los nuevos jets por fallos de la batería que provocaron incendios en dos aviones en enero. Las autoridades japonesas aún no han encontrado la causa del problema de las baterías.

Las compañías aéreas que operan con 787 están estableciendo horarios para los próximos meses, mientras que todavía no es seguro cuándo el avión será capaz de reanudar el servicio después de que la flota tuviera que permanecer en tierra desde hace cinco semanas.

Boeing tiene previsto reunirse con los altos cargos de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. el viernes para presentar medidas destinadas a evitar más fallos de la batería, a pesar de que la causa del problema eléctrico no ha sido determinada, según informa una fuente a la agencia Reuters.

La portavoz de United, Christen David, dijo en un comunicado el jueves que Narita International, que plantea la ruta de Denver a Tokio, la había programado originalmente para comenzar el 31 de marzo pero se ha aplazado hasta el 12 de mayo.

El lanzamiento dependerá finalmente de una resolución satisfactoria de los incidentes de seguridad que han provocado que el 787 se quede en tierra. No se reanudarán los demás servicios con el 787 hasta después del 5 de junio, dijo David.

"Mantendremos el 787 fuera de nuestra programación hasta el 5 de junio, a excepción de Denver-Narita, que se lanzará para realizar pruebas el 12 de mayo", rezaba el comunicado de United.

Manteniendo el diálogo

Boeing dijo que estaba manteniendo la comunicación con United, ya que el fabricante de aviones está desarrollando un plan para reanudar el servicio del 787. "Lamentamos profundamente el impacto que los recientes acontecimientos han tenido en la programación de United y en sus clientes", dijo el portavoz de Boeing, Marc Birtel, en un correo electrónico.

United no quiere decir que el 787 no estará listo para volar de nuevo antes de 5 de junio, dijo Carter Leake, analista de BB&T Capital Markets. Más bien, United quiere decir que no pondrá en servicio el avión hasta entonces. Si el avión está disponible antes, pero United no lo puede utilizar en sus rutas programadas, Boeing probablemente tendría que pagar una indemnización a la compañía que Leake estima en unos 800.000 dólares al mes, sobre la base de las tasas de arrendamiento.

"Esto no quiere decir que el avión de Boeing permanezca en tierra hasta junio", dijo. "Significa que los costes que supondría Boeing para United podrían ser como si estuviera en tierra hasta junio".

Una "súpercaja" para contener la batería o algún otro arreglo "podría llegar antes, pero United no paga" para tener el jet hasta después del 5 de junio, agregó.

En una acción similar, la aerolínea nacional de Polonia LOT LOT.UL dijo la semana pasada que no usaría el 787 antes de octubre y que está buscando una compensación de Boeing.
"Las aerolíneas no hacen dinero mientras sus aviones están en tierra", dijo el analista de la aerolínea Morningstar, Basili Alukos.

United es la única compañía de EE.UU. que opera actualmente con los 787 y cuenta con seis aviones, valorados en 207 millones de dólares cada uno a precios de catálogo. JAL y All Nippon Airways (ANA) tienen casi la mitad de los 50 aviones entregados a las aerolíneas hasta ahora.

EL proceso de fabricación llevó a los fallos

El Ministerio de Transporte de Japón dijo que creía que el proceso de fabricación llevó a deficiencias en la forma en que se aplica el recubrimiento aislante eléctrico al mecanismo que abre y cierra la válvula del tanque de combustible.

Los investigadores también encontraron cuerpos extraños en un interruptor que opera el mismo mecanismo, haciendo que se envíe una señal de que la válvula está cerrada cuando todavía estaba medio abierta, conduciendo a la fuga.

El ministerio dijo que cuatro Dreamliner en Japón, dos de JAL y dos de ANA, podrían verse afectados por el proceso de fabricación.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies