Inicio Drones, UAM y UAS Reino Unido, preocupado por los drones chinos que utilizan sus fuerzas de...

Reino Unido, preocupado por los drones chinos que utilizan sus fuerzas de seguridad

Al menos el 68% de los drones de la Policía inglesa son de DJI

0

Florencia Amat / Aviación Digital, Sp. – La reciente encuesta organizada por el departamento encargado de la biometría y las cámaras de seguridad estatales de Reino Unido (Office of the Biometrics and Surveillance Camera Comissioner) muestra la creciente preocupación de las fuerzas del país por las inferencias chinas. Desde el incidente del globo espía chino en cielos estadounidenses, las grandes potencias occidentales están con ojos en la nuca, hipervigilantes de todo lo que les rodea. Ahora, la utilización de cámaras y drones fabricados en China podría suponer un problema en el desarrollo de las actividades policiales inglesas y galesas, en vista al desasosiego del Ministerio del Interior.

Como leemos en la página del gobierno de Reino Unido, «tras encuestas similares realizadas en 2017 y 2019, el Comisionado de Biometría y Cámaras de Vigilancia escribió en junio de 2022 a los oficiales jefes de las 43 fuerzas policiales geográficas de Inglaterra y Gales, el Ministerio de Defensa, la Policía de Transporte Británica, la Agencia Nacional contra el Crimen y la Policía Nuclear Civil, solicitando detalles sobre su uso y gobernanza de todos los sistemas de cámaras de vigilancia abierta desplegados en lugares públicos», en la que se incluyen las utilizadas en los drones. Pese al 100% de la participación de otros años, en 2022 hubo siete fuerzas que se abstuvieron de contestar, como la Policía de Londres o la Agencia Nacional contra el Crimen.

Un dato interesante es que cinco de las fuerzas encuestadas afirman que su tecnología de vídeovigilancia no está conectada a la red, lo que podría significar un intento de reducir la probabilidad de espionaje por parte de terceros. Pero esto plantea una pregunta sobre cómo se mantiene dicha tecnología, qué pruebas del sistema se llevan a cabo, y si llevan a cabo actualizaciones de software y cómo lo hacen. Si no se lleva a cabo ninguna actualización, esto plantea su propio riesgo.

Algunos encuestados sugirieron que sería útil una orientación más clara del gobierno sobre la contratación y los proveedores de cámaras de vídeovigilancia. A la luz de la Declaración Ministerial Escrita de Oliver Dowden en noviembre de 2022 sobre las cámaras de vigilancia de fabricación china en los edificios gubernamentales, esto parecería muy sensato. Las cámaras utilizadas en los 19 helicópteros no presentaban ningún problema, así como las utilizadas para el reconocimiento facial. Sin embargo, en lo que respecta al resto, al menos uno de los encuestados declaró que sus equipos habían sido fabricados o suministrados por una empresa de vigilancia de fuera del Reino Unido sobre la que se han planteado problemas de seguridad o éticos.

Drones DJI

Y es que al menos 23 fuerzas de seguridad de las 39 que contestaron afirman tener sus reticencias hacia los drones DJI, vehículos aéreos no tripulados suministrados por China y que están envueltos por contrariedades éticas. Aunque exista un debate en torno a la utilización de los drones de esta compañía, 17 de los encuestados cuentan con ellos en sus cuerpos, de los cuales 11 se excusan en que -pese a las preocupaciones- no existen restricciones gubernamentales que prohíban el uso de estos drones.

En diciembre de 2021, DJI fue incluida en la lista negra -económica- de Estados Unidos por sus presuntos vínculos con la vigilancia de los musulmanes uigures en la región china de Xinjiang. Además, el Viceprimer Ministro de Ucrania, Mykhailo Fedorov, aseguró el año pasado que Rusia utilizaba productos de DJI para conducir sus misiles. La empresa asiática niega a día de hoy ambos hechos.

«En los últimos días se ha hablado mucho en las noticias de lo preocupados que deberíamos estar por los globos espía chinos a 60.000 pies de altura en el cielo. No entiendo por qué no estamos al menos igual de preocupados por las cámaras chinas a dos metros sobre nuestras cabezas en la calle y en otros lugares», asegura Fraser Sampson, comisionado de la Oficina de Biometría y Vigilancia del Ministerio de Interior. «El Parlamento ya ha actuado para restringir el uso de equipos fabricados por varios fabricantes chinos en algunos ámbitos de la vida pública en los que la seguridad es clave. Tanto yo como otras personas llevamos tiempo diciendo que, por razones éticas y de seguridad, deberíamos preguntarnos si es apropiado que los organismos públicos utilicen equipos fabricados por empresas sobre las que pesan serios interrogantes».

La falta de respuesta de varias organizaciones policiales sugieren que el número de drones DJI podría ser mucho más alto. Aunque de repente hayan saltado las alarmas, hasta ahora no se ha presentado ninguna prueba que corrobore las acusaciones de Estados Unidos de que las naves y los servidores que almacenan los datos recopilados habían filtrado información al gobierno chino. Las preocupaciones del gobierno se basan también en otras cuestiones como las de las cámaras de vídeovigilancia.

Si el alarmismo inglés acaba calando en las altas esferas policiales y se regula la compra de drones de la compañía, los cuerpos del Estado podrían ver mermadas sus capacidades de vigilancia y protección; las cuales se han realizado hasta el momento sin ninguna contrariedad. Además, supondría un gasto extra de formación de los funcionarios para aprender a usar nueva maquinaria. Tampoco especifican desde el gobierno si tienen otra alternativa más eficiente y menos costosa para sustituir a los DJI, lo que hace pensar que realmente no hay muchas alternativas mejores.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies