Fuente Beatriz González 24 de mayo de 2011 19:21 hrs 12Share Enviar ENVIAR
Todo parecería que Mexicana de Aviación tendrá un desenlace el próximo viernes 27, así lo anunció el conciliador Gerardo Badín el pasado 13 de mayo, en ese entonces dijo que tomaría 15 días para dar un fallo, una semana la ocuparía para cerrar la convocatoria a los interesados en hacer posible la reestructuración de la línea aérea y una más para analizar las opciones y entonces dar a conocer al posible inversionista.
En el lapso de estos quince días, Mexicana de Aviación emitió un comunicado el 20 mayo, tiempo en el que se supone se cerraría la convocatoria para entregar documentación a los posibles inversionistas, sin embargo el documento únicamente indicó que Avanza Capital, uno de los inversionistas había realizado el deposito de un millón de dólares como garantía, a la vez se informó que con este hecho también se había comprobado que este grupo contaba con los fondos requeridos, por tal motivo continuaría el proceso como uno de los postores.
Sin embargo en ese boletín de prensa, no se especificó, ni mencionó que se hubiese concluido con el periodo de recepción de documentación por parte de nuevos grupos interesados.
A los pocos días el 19 de mayo Secretario del Trabajo, Javier Lozano, confirmó que estas serían las fechas en donde se tendría la información y que posteriormente la Secretaria de Comunicaciones y Transportes sería quien tuviera en sus manos la decisión final y es que antes de cualquier inversión a la aerolínea, los inversionistas tendrían que cumplir con los requerimientos de Ley y recibir en dado caso su certificado de operador aéreo.
De esta manera, Avanza Capital, TG Group y el grupo encabezado por el empresario Iban Barona son los que se encuentran en la recta final de este proceso.
Fue el 28 de agosto de 2010 cuando Mexicana de Aviación dejó de volar, a lo largo de estos ya casi nueve meses las autoridades han sido inexactos en sus tiempos, es decir, se anunció que la empresa regresaría a laborar para el mes de diciembre, posteriormente el anunció fue para retomar actividades en semana santa y pasado este tiempo se dijo que volarían en verano.
Ahora una nueva fecha se aproxima a Mexicana de Aviación, el 27 de mayo, siguiendo lo antes acordado, este día el conciliador y también administrador Gerardo Badín tendría que dar a conocer el nombre de quienes continuarán dándole vida a una de las aerolíneas más importantes para México.
Sin embargo, si el anuncio no se diera o hubiera una extensión en la ampliación del plazo para dar la resolución como ha sucedido en veces anteriores, la aerolínea aun tendría un respiro pero ya no muy largo y es que Mexicana de Aviación sólo tendría hasta el 29 de junio para buscar una solución, pasada esa fecha el único escenario para la aerolínea y para sus ocho mil trabajadores sería el de la quiebra.