21.3 C
Madrid
junio, viernes 9, 2023

Aviación Digital «vuela por todo lo alto» en el RACE Fest

Las entrevistas a los diferentes protagonistas del evento se encuentran en nuestra cuenta de Twitter

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- Aviación Digital ha acudido al evento RACE Fest, celebrado el pasado sábado, en una jornada de auténtica celebración donde la virtualidad ha sido el protagonista de la jornada. Este festival se ha erigido como uno de los principales encuentros de la aviación en España y, por ello, hemos decidido vivir de primera mano esta experiencia «de altos vuelos».

En nuestra ronda de entrevistas hemos podido hablar con el presidente de RACE, Jesús Muela, quien ha querido mostrar su orgullo de poder promover y mostrar con este festival «la simulación como una necesidad imprescindible para preparar a la gente».

Entrevista a Iker Becerra, líder de la Patrulla Águila virtual

Muela también nos ha desvelado su preocupación por el olvido que se está llevando por parte de las administraciones públicas hacia la juventud y hacia la motivación que se da a este sector poblacional en el sector de la aviación. «Necesitamos apoyos porque la aviación en España está muy olvidada», declara, aun así el presidente no pierde la fe y de cara al futuro se muestra esperanzado.

Además de Muela, también hemos hablado con el ingeniero de Aerges Engineering, Pablo Fernández de Bobadilla. Para él la simulación es una motivación que lleva sintiendo desde pequeño. En nuestra conversación con Fernández nos ha mostrado una simulación de repostaje en vuelo desde una cabina de un caza F1 EE, algo que ha tildado como «un sueño hecho realidad».

Entrevista a Pablo Fernández de Bobadilla, Aerges simulación

«Nosotros nos encargamos de todo el diseño, tanto de la cabina como del modelo externo. Con todo esto hemos conseguido hacer que el avión vuele en un simple ordenador como si fuera un vuelo real», afirma.

Asimismo nos cuenta que «este simulador puede incluso calificar y clasificar los modos de enseñanza. Se pueden hacer misiones aire-aire, aire-suelo, reabastecimiento, reconocimiento o incluso te avisa si hay algún fallo de motor y tienes que hacer el procedimiento de emergencia. Si tiene un fallo de motor el avión sigue volando, algo que no ocurre en otros simuladores que se emplean por ejemplo en el Ejército«.

Entrevista a Jesús Muela, Presidente del RACE

También tuvimos la oportunidad de entrevistar a Iker Becerra, líder de la formación Patrulla Águila virtual, en calidad de Águila1. El joven de 17 años relata cómo funcionan las simulaciones de la Patrulla Águila virtual. Gente de todos los países puede exhibir con el grupo, sin importar que no se encuentre en España.

La plataforma que utilizan, la FiveM, «puede albergar hasta a 400 personas en un mismo servidor», ya que «hay un servidor contratado en los cuales hay un host para que la policía tenga sus mecánicas, los bomberos también, etc.».

Becerra lamenta la «falta de financiación y ayudas enfocadas a la aviación o los pequeños aviadores», ya que «no hay tantos consejos para los jóvenes que quieren volar». En este sentido, nos cuenta que los simuladores como el del Patrulla Águila incentivan la motivación y la vocación de los pilotos.

Una gran conclusión a la que pudimos llegar con Becerra es que cada uno de nosotros tiene una manera de vivir la aviación, y que dentro del sector hay miles de caminos que tomar que pueden unirnos de una manera más personal al mundo aeronáutico.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies