18.9 C
Madrid
junio, viernes 2, 2023
- Publicidad -spot_img

CANAL

España

COPAC reclama un profundo análisis del contexto profesional y sus efectos, tras el Informe Final Germanwings

Madrid , SP, 14 de marzo de 2016. - Sin entrar aún en profundidad propia del campo de la psicología aeronáutica, sobre la que se deberán pronunciar evidentemente los psicólogos especializados, o los psiquiatras que atienden a los profesionales, definitivamente según el Informe Final emitido por la BEA francesa, el FACTOR HUMANO desencadenó esta tragedia tan evitable, como difícil de evitar con las herramientas en vigor en el Sistema. Un buen amigo de AD, y psicólogo aeronáutico, nos señala que a partir de ahora, y no tardando mucho, las autoriades europeas se pondrán manos a la obra, en el "vidrioso" debate de la confidencialidad piloto-psicólogo/psiquiatra, y la seguridad a la que los pasajeros tienen derecho. Pero el análisis que realiza COPAC , ya da una serie de pautas, caminos, mensajes, sobre los factores fundamentalmente HUMANOS contribuyentes, que han aflorado en el Informe de la BEA. En esta ocasión la falla mecánica se transformó en una falla Sistémica, al no poder detectar a tiempo un fallo en la mente humana que desencadenó el fatal desenlace. Factores como la imposibilidad de cubrir la pérdida de Licencia del piloto que lo protagonizó, por una exención precisamente para este tipo de enfermedades en dicha póliza LOL, cuando el importe del curso de formación para el que pidió un préstamo, sí lo tenía asegurado, podría haber exponencialmente acrecentado o no (no se puede concluir en uno u otro sentido) mediante esa presión, el temor a perder su modo de vida, y su vocación profesional, a una persona con una enfermedad mental, aparentemente latente. Si este factor contribuyó o no como desencadenante final es algo a lo que se deberá intentar responder desde la esfera de la psicología y psiquiatría aeronáutica como primera fase analítica.

Comunicado de la Asociación Afectados del Vuelo GWI 9525 tras Informe Final BEA

Barcelona , SP, 13 de marzo de 2016. - En el día de ayer se presentó por parte de el BEA a las familias su informe de investigación. El BEA ha elevado ocho recomendaciones sobre seguridad a la Organización Mundial de la Salud (OMS),la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), a la Comisión Europea, a la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), al Ministerio Federal de Transportes e Infraestructuras Digitales (BMVI) y a la Asociación Médica alemana (BÄK) en relación con:

Madrid, sede permanente del World ATM Congress hasta 2022

Madrid , SP, 10 de marzo de 2016 .- Madrid acogerá como sede permanente el Congreso Mundial de Gestión del Tráfico, World ATM Congress , hasta el año 2022, tras el compromiso alcanzado por Ifema y el World Air Traffic Management, organizador del congreso, para celebrar otros cinco años más este foro en las instalaciones de la Feria de Madrid.

Angel Luís Arias (ENAIRE) firma con EUROCONTROL la extensión Acuerdo para dirigir Base de Datos Europea para AIPs y NOTAMs

Madrid , SP, 10 de marzo de 2016 .- ENAIRE , el gestor de la navegación aérea en España y miembro de GroupEAD Europe, ha firmado hoy durante el Congreso Mundial de Gestión de Tráfico Aéreo ( World ATM Congress ), una extensión del acuerdo que tenía con EUROCONTROL para operar la Base de Datos Europea de Información Aeronáutica. GroupEAD es una empresa participada por ENAIRE, DFS (el proveedor de servicios de navegación aérea alemán) y Frequentis, la empresa de sistemas de comunicación e información de mercado para dar soluciones en los espacios de gestión de tráfico aéreo y Seguridad. (En la fotografía A.L.Arias, Director General de ENAIRE -izda-, junto a Frank Brenner- Director General de EUROCONTROL -dcha-)

La plana mayor aeronáutica en España, firma las actuaciones para la implantación local del SES

Madrid , SP, 9 de marzo de 2016. - El stand de ENAIRE en la Feria Mundial de Navegación Aérea (World ATM Congress) ha sido el escenario elegido para la firma del documento que recoge las acciones para la implantación en España del Cielo Único Europeo.Cada año se elabora un Plan Europeo de Implantación de Cielo Único (ESSIP) que constituye el tercer nivel de Plan Maestro ATM y, una vez aprobado cada Estado, debe definir su propio Plan Local (LSSIP) donde se especifican las acciones realizadas y planificadas para conseguir la implantación nacional de los objetivos europeos.

OACI reconoce a la FIVAAF como observador oficialmente

Madrid-Berlín-Islamabad , 8 de marzo de 2016 .- El pasado día 29 de Febrero, el Consejo de la OACI aprobó el reconocimiento de la FEDERACION INTERNACIONAL DE VICTIMAS DE ACCIDENTES AEREOS Y SUS FAMILIAS , como Organización invitada a participar en sus eventos oficiales, en calidad de "observador", petición que se había cursado tras la constitución y registro en Madrid (España), por las 3 Asociaciones fundadoras: AVJK5022 -España, HIOP-AF447 -Alemania y ABLUE-ED/202 -Pakistán, siendo la Presidenta Pilar Vera por AVJK5022 y el Secretario Prof. Ulrich Van Jeinsen , por HIOP-AF447.

La directora de AESA visita las instalaciones del Instituto Universitario de Microgravedad

Madrid , SP, 18 de febrero de 2016. - La directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre , ha visitado las instalaciones del Instituto Universitario de Microgravedad Ignacio Da Riva (IDR), centro de referencia internacional en control térmico espacial y en aerodinámica experimental, que posee el mayor parque de túneles de ensayos aerodinámicos civiles de España y es líder en calibración de anemómetros en nuestro país para el sector eólico.

Los helicópteros de emergencias de Canarias, aún sin grúa

Madrid , SP, 15 de febrero de 2016 .- El Servicio del Grupo de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (GES) continúa en la misma precariedad que SEPLA denunció en noviembre. Tres de los cinco helicópteros del archipiélago carecen de la obligada grúa para realizar rescates. Las carencias de la operadora de helicópteros de emergencia de Canarias siguen siendo manifiestas, tal y como denunció SEPLA cuando se cambió la adjudicataria del servicio el pasado noviembre. Sólo dos de los cinco helicópteros del archipiélago cumplen con los requisitos del pliego de prestaciones técnicas que se adjudicó al servicio en el momento de la concesión. En concreto, sólo los helicópteros de Tenerife y Gran Canaria disponen de la preceptiva grúa, que es el elemento más importante para realizar un rescate con seguridad, rapidez y eficiencia. Asimismo, existen otras carencias que, aunque menos significativas, tienen igualmente carácter contractual entre la prestataria del servicio y la administración a la que se le presta.

Los controladores españoles ya cuentan con un Cuerpo de Peritos Judiciales

Madrid , SP, 9 de febrero de 2016 .- La Asociación Profesional de Controladores del Tráfico Aéreo, APROCTA , ha constituido algo tan necesario como lógico cuando en el ámbito judicial se necesita una peritación técnica en la que el control de tránsito aéreo esté implicado. Para ello era necesario la creación de un Cuerpo de Peritos en éste ámbito que puedan "traducir" o trasladar a los magistrados para su valoración jurídica, determinados aspectos técnicos relacionados con el tránsito aéreo. "A partir de este año, estos peritos actuarán en los procedimientos judiciales que requieran análisis de profesionales con conocimientos técnicos y prácticos específicos", señalan desde APROCTA. 21 serán los profesionales que forman parte de este Cuerpo tras haber depositado la relación ante el CGPJ.

El histórico aeródromo de Cuatro Vientos acogerá el evento de RPAS UNVEX2016

Madrid , SP, 8 de febrero de 2016. - Los organizadores de UNVEX 2016 han escogido este emplazamiento, único para un evento de éstas características, con unas magníficas instalaciones para acoger dentro del mismo recinto la Sala de Conferencias, la Exposición y, dentro de ella, el Centro de Promoción e Información, así como un espacio reservado para Demostraciones de RPAS en directo.La cuarta edición de UNVEX, el mayor evento nacional de RPAS o Drones, se celebrará del 24 al 26 de Mayo en las instalaciones del Aeroclub de Cuatro Vientos, Madrid

ENAIRE realiza un video promocional de sus servicios simple y llanamente magistral

Madrid, SP, 1 de febrero de 2016.- Simplemente magistral. Sencillamente "inspirador" señalan profesionales españoles de la navegación aérea. Con estos adjetivos definen profesionales de...

Los controladores ganan el primero de los 61 recursos contra los expedientados del ACC de Barcelona

Barcelona , SP, 1 de febrero de 2016 .- El primero de los 61 recursos presentados por los controladores expedientados y sancionados de hecho del ACC de Barcelona, ha sido estimado por el Juzgado de lo Social nº10 de Barcelona, además, y esto es más que relevante "rechaza el abandono del servicio" que esgrimía ENAIRE . Pero además de ENAIRE, la actual Secretaria General de Transportes, Carmen Librero , nombrada para el cargo por la actual ministra Ana Pastor , y ex-directora de Navegación Aérea con José Blanco , ha sostenido en Sede Parlamentaria y Judicial, ante los incrédulos oídos de diputados, magistrados y profesionales, que sí hubo un "abandono" masivo de los profesionales cuando los tristes sucesos del 3-4 de diciembre de 2010. El letrado que defiende a la mayoría de los controladores expedientados y sancionados del ACC barcelonés, señala que existe una "falsedad en los documentos aportados por Enaire para fundamentar las acusaciones contra los trabajadores". De esto imaginamos que buscarán responsables de forma fulminante si se acredita dicha falsedad...

¡Ya están en Canarias los 3 flamantes Sokol para el GES!

Tenerife, SP, 28 de enero de 2016.- Miles de millas, tres continentes, atravesando la fría Europa en pleno Invierno, entre Polonia y Alemania nevada,...

FAASA envió un comunicado a La Razón afirmando su «desconocimiento» de la investigación del INFOCA

Sevilla-Córdoba , SP, 23 de enero de 2016 .- El operador FAASA , el segundo mayor del país tras INAER , enviaba el pasado jueves un comunicado sobre las "informaciones en torno a un concurso de la Junta para adjudicar los medios aéreos al Plan Infoca de 2015 a 2018 publicadas por LA RAZÓN en las últimas semanas...". En el comunicado les indican que "desconocen" el contenido de lo actuado por el Juzgado de Instrucción nº8 de Sevilla, a resultas de una denuncia de un funcionario de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. Ese "desconocimiento" parece lógico como resultado del secreto sumarial. Para acceder al comunicado de FAASA PINCHA AQUI En él se señala que que en el BOJA de 1 de junio aparecen varias empresas como adjudicatarias (5º FAASA 43,7mEUR, 4º INAER 7,4mEUR, 3º INAER 11,02mEUR, 2º UTE TAE+FAASA+Saeyta 6,68mEUR y SAP 1,05mEUR) los 5 lotes. Se añade que "tampoco existen ni han existido historicamente conexiones entre los miembros del Consejo de Administración y el resto de las empresas adjudicatarias. Quizás el esquema de los operadores en España en 2003 y 2011, y las adjudicaciones a éstos, al "helipolio" que tantas veces hemos señalado en este medio, sirva para aclarar a la opinión pública, esta última afirmación señalada por FAASA. Los documentos que reproducimos en AD, fueron publicados por Apythel hace años..., se refieren a los años 2003 y 2011, después de 2003 la unión de Helisureste y Helicsa dan lugar a INAER, y quizás ahora vuelvan a ser de actualidad para explicar todo esto que se está investigando como origen de este mercado tan monopolizado, helipolizado por las dos grandes: INAER y FAASA, y los responsables en los puestos decisorios de Helicsa y Heliduero. Casualmente coincidían entonces
spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies