spot_img
spot_img
5.5 C
Madrid
diciembre, lunes 4, 2023

Cantabria conmemora 50 años del Servicio Aéreo de la Guardia Civil

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, se une a las celebraciones que incluyen la visita de helicópteros y una exposición en Santander

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp. – El Gobierno de Cantabria, encabezado por la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha participado en las celebraciones en honor al 50º aniversario de la fundación del Servicio Aéreo de la Guardia Civil. Estos eventos conmemorativos se llevaron a cabo tanto en los Jardines del Paseo Pereda como en la sede de la Delegación de Defensa de Santander.

En los jardines de Pereda se han visitado dos helicópteros que han aterrizado en las inmediaciones del auditorio al aire libre próximo al centro Botín. Se trata de dos modelos BO-105 y EC-135, procedentes de la Unidad Aérea de Oviedo y de la sede central del Servicio Aéreo en Madrid, respectivamente.

Por su parte, la Delegación de Defensa ha acogido una exposición sobre el Servicio que incluye piezas, material y equipos del Servicio. La muestra permaneció abierta hasta el domingo pasado.

Junto a la consejera de Presidencia, en el acto han participado la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; y diversas autoridades civiles y militares.

Desde su creación en 1973, el Servicio Aéreo de la Guardia Civil ha crecido en personal, medios, misiones y despliegue, hasta contar en la actualidad con una plantilla de casi 400 hombres y mujeres especialistas, entre los que se incluyen pilotos de helicópteros, aviones y drones, mecánicos de aeronaves y operadores de radar y cámara.

A nivel de medios, dispone de 43 aparatos, 40 helicópteros, 3 aviones, a los que se suman los drones incorporados recientemente, registrando más de 300.000 horas de vuelo en estas cinco décadas.

La actuación en rescates en montaña, servicios humanitarios, seguridad ciudadana, protección del medio ambiente, protección de fronteras, operaciones nocturnas, lucha contra el narcotráfico, misiones internacionales y operaciones especiales resumen sus principales acciones.

En cuanto al despliegue, el Servicio tiene 15 unidades territoriales y varios destacamentos que permiten cubrir toda la geografía nacional. Además, ha participado en misiones internacionales en Italia, Grecia, Mauritania y Senegal.

La cobertura en Cantabria se lleva a cabo a través de la Unidad Aérea de Oviedo. En materia de rescates, de las 700 actuaciones anuales el Servicio ha llevado a cabo cerca de un centenar en Cantabria, prestando auxilio a 86 personas.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos