Madrid, SP.- La Federación Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias, Organización Internacional formada por Asociaciones de Víctimas de diferentes países del mundo, manifiesta su dolor y consternación por la pérdida de 157 vidas en el siniestro del Vuelo 302 de EA ocurrido el pasado domingo día 10 de Marzo al despegar del Aeropuerto de Addis- Abeba con destino a Kenia. El desencadenante emocional que se desata para quién ha sufrido una tragedia de esas dimensiones con una catástrofe de esta magnitud es la causa del retraso en la difusión de esta nota.
Por otra parte, pone en valor todo el trabajo que venimos desarrollando en la OACI y ante otros Organismos Internacionales desde el año 2009, en materia de asistencia a víctimas, derechos de los pasajeros, investigación y prevención de accidentes, seguridad aérea, etc…Nada del esfuerzo agotador realizado en todos estos años habrá sido en balde si la materialización de los Documentos 9998 y 9973 se ha puesto en práctica con las familias de esta nueva tragedia, como nos consta que se está haciendo.
Respecto al inédito hecho de que la UE a través de EASA haya decidido paralizar el paso de las aeronaves B-737-MAX por cielos europeos, que en el plazo de 5 meses se ha llevado por delante la vida de 346 personas (189 octubre 2018 en Java), una vez que la mayoría de los países europeos habían decidido hacerlo previamente, no es más que la confirmación de que el orden natural de la vida debe imponerse a la loca carrera por los beneficios comerciales de la aviación comercial en el mundo. No hay nada que se pueda hacer cuando se rompe la primera barrera de seguridad que reside en el fabricante del avión ni tampoco cuando las recomendaciones de seguridad no se siguen con la debida celeridad y se espera a que sean las muertes de inocentes los que obliguen a actuar y poner remedio a lo injustificable.
La FIVAAF se ha dirigido al CEO de Ethiopian Airlines para ponerse a disposición de las víctimas y sus familias, como hace con cada catástrofe aérea tanto con las Compañías Aéreas como con los Representantes de sus Países en la OACI.
Madrid, 13 de Marzo de 2019