12.6 C
Madrid
mayo, martes 30, 2023

Controladores y ATSEP de la mano en Europa

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Bruselas, BEL, 30 de enero de 2014.- Mientras en nuestro país el deterioro profesional, técnico y en el cumplimiento de la normativa vigente ha pasado en estos años de la militarización del control aéreo, a la sanción a un trabajador por notificar un suceso o incidente aeronáutico, en Europa, el partido que se está jugando es en la 1º División de los intereses de los ciudadanos europeos cuando vuelan. Lo de aquí, que con esos dos ejemplos simplemente ningún reponsable de los servicios ATM habría pasado las siguientes 24 horas en su cargo.


Ayer ante el Europarlamento todos los trabajadores implicados en los servicios de Navegación Aérea se manifestaban contra la segunda tanda de medidas en el tiempo, "Action Day", en la implementación del SES2+. Siim Kallas, es el ideólogo al que se dirigen ya las iras de los trabajadores. "Kallas go home!" reza la pancarta. "No a los principios del mercado sobre la seguridad de la aviación" o "!La seguridad primero, no la destruyas" para finalmente aparecer una cadena cuyo eslabón está apunto de romperse, reivindicando el que los ATSEP, esos Angeles Electrónicos, son indisoluble parte de la cadena de seguridad. Al otro lado de ese eslabón, se aprecia "ATC". Esto en Europa ya se asume como descontado. Aquí visto lo visto, y sino miren los últimos artículos sobre la ausencia de ATSEP COM en Canarias, aún se está jugando con lo más sagrado que tiene la aviación. La anticipación llena de filtros para que no se alineen los agujeros del Gruyere.

La segregación de los eslabones de esa cadena, desagregación y liberalización radical de los servicios CNS, que en algunos países incluyen la METEO, los controladores de torre por un lado, los de ruta y aproximación por otros, cuya competencia mantendrían los Estados miembros, supone en definitiva que ese eslabón se termine de romper. Además hasta 10000 trabajadores se verían afectados en toda la UE, controladores incluídos por esta reconversión que en Bruselas, se dice, se comenta, está dirigida por el lobby de las compañías aéreas, cuyo valido sería Kallas, y que pondría en serio riesgo la seguridad de la operación aérea.


Volker Dick, presidente de ATCEUC ayer en Bruselas entrevistado por los medios

12 países realizaron acciones más allá de los comunicados testimoniales en el día de ayer. Los ATSEP y ATCs españoles no realizaban acciones fundamentalmente por tener seriamente restringido su derecho real a huelga, puesto que los llamados "servicios mínimos", más bien "máximos" son considerados esenciales, dándose el paradójico caso de reforzar aún más la plantilla con esos servicios mínimos en el caso de huelga. Y quizás sea en España, recordemos por ejemplo que hubo hasta 47 cuasicolisiones sin aclarar aún en el año 2010, sea en el país europeo que más motivos existen al día de hoy para la movilización general. Una pancarta con el lema "Notificar es aún sancionable en España" frente al Parlamento Europeo, hubiera sido muy probablemente la máxima expresión de cuando las decisiones políticas se imponen incluso militarmente a las de tipo técnico y profesional. España es en esto una nefasta referencia en Europa.
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies