18.6 C
Madrid
junio, sábado 10, 2023

Curiosidades crematísticas

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aena no se privatiza

Si dividimos el resultado económico de cada aeropuerto durante el ejercicio económico de 2009 por el número de pasajero anuales, podemos calcular los euros que habría que cobrarle a cada pasajero para pagarla.

Por contra, en aquellos aeropuertos que den beneficios, el resultado implicaría devolverle esos euros a cada pasajero.

Un pasajero que vuele en Barajas tendría que pagar 6,42 euros de más. Uno de Pamplona, 22,7, uno de Burgos, 201,33, uno de Vitoria, 361,10 y finalmente, uno de Huesca-Pirineos que se vaya a esquiar, la friolera de 969,81 euros.

Si en vez del resultado económico imputásemos la deuda financiera, la cantidad resultante es tan astronómica que daría vértigo.

Esta reducción al absurdo (o no) demuestra lo que ocurre si se rompe un modelo de gestión en red por la privatización y los aeropuertos grandes dejan de sustentar a los pequeños.

Una reflexión adicional es: ¿un servicio público prestado por el Estado debe dar beneficios? ¿Se le debe cobrar a los ciudadanos dos veces las cosas? ¿se debe construir un aeropuerto cuando ya se sabe que jamás será viable económicamente?

Fuente de los datos (2009):

http://estadisticas.aena.es/csee/ccurl/286/698/Anual-definitivos_2009.pdf

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies