27.6 C
Madrid
septiembre, jueves 28, 2023

El Ayuntamiento de Guadalajara solicitará que la Torre más Antigua de España se considere como un «Bien de Interés Cultural»

En esta Declaración se hace constar de forma oficial que la Torre de Guadalajara es la primera Torre de Avistamiento de España, y se encuentra entre las más antiguas del mundo, en pie hoy en día.

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Guadalajara, SP.- La tramitación de una Declaración Institucional del Ayuntamiento de Guadalajara, a instancias del Grupo Unidas Podemos-Izquierda Unida, ha conseguido el consenso de los otros 5 partidos que componen esta institución municipal (PP, Vox, Ciudadanos, PSOE y Aike), para solicitar la Declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de la Torre de Avistamiento o Chalet de Pilotos, ubicada en este término municipal, por el Pleno del próximo 25 de marzo.

En esta Declaración se hace constar de forma oficial que la Torre de Guadalajara es la primera Torre de Avistamiento de España, y se encuentra entre las más antiguas del mundo, en pie hoy en día.

Este escrito se basa en la publicación del 2 de febrero de Aviación Digital en la que se razonaba que esta Torre del Aeródromo militar, es 3 años más antigua que la de Cuatro Vientos, considerada por el BOE como la de Cuatro Vientos, en el Expediente para su declaración como BIC. Aviación Digital ha tenido acceso en exclusiva a este documento que pone en valor este singular edificio, y que reproduce a continuación.

El siguiente paso sería trasladar el documento a la Dirección General de Bellas Artes dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, por parte del Excelentísimo Ayuntamiento de Guadalajara. Una vez tramitado el expediente y resuelto afirmativamente, el edificio disfrutará de una protección especial lo que hará que su lamentable estado actual deba corregirse.

Tal y como sucede con la Torre de Cuatro Vientos, la de la Guadalajara se encuentra también en una instalación militar (Acuartelamiento «Capitán Arenas»), y como en aquel caso, debería tambien apoyar el propio Ministerio de Defensa esta declaración institucional.

DECLARACION INSTITUCIONAL DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

ACUERDO PARA LA SOLICITUD DE BIEN DE INTERÉS CULTURAL DEL CHALET DE PILOTOS, PRMERA TORRE DE AVISTAMIENTO DE ESPAÑA Y ENTRE LAS MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO

El pasado 2 de Febrero, el medio digital especializado “Aviación Digital” publicaba una noticia de elocuente titular “La Torre [de Avistamiento] más antigua de España se encuentra en Guadalajara, no en Cuatro Vientos”. Este medio de comunicación decano, está dirigido por el vecino de Guadalajara, Enrique Gavilán, divulgador de la cultura aeronáutica, que ha organizado con el Ayuntamiento de Guadalajara distintas exposiciones, conmemoraciones y conferencias de esta temática, como por ejemplo, la difusión de la reciente charla sobre el 125 Aniversario del Servicio de Aeroestación de Guadalajara, impartida por el Profesor Francisco A. González Redondo de la Universidad Complutense de Madrid. Además en la citada información, se hacía alusión a la iniciativa compartida con Andrés García Bodega, Profesor emérito de la Universidad de Alcalá de Henares, y otros ciudadanos. García Bodega es el autor del libro de referencia sobre el Patrimonio Aeronáutico de la ciudad “Guadalajara y los ingenieros militares”.

En este caso la noticia refiere en proceso por el cual se publicaba en el BOE la “incoación de un Expediente de Declaración de Bien de Interés Cultural, a favor de la Torre de Señales del Aeródromo de Cuatro Vientos” en Madrid con “cuya imagen se proyecta al carecerse de otra referencia de torres de control en la época, radicando así su importancia en ser la primera Torre de Señales de España y probablemente del mundo, siendo incluso anterior a la londinense del aeródromo de Croydon, realizada el 25 de febrero de 1920”. En ese proceso, a la vista de las alegaciones del escrito encabezado por García Bodega hay un error, pues La Torre de avistamiento o Chalet de Pilotos de Guadalajara, “también utilizada como «Torre de Señales» del Aeródromo Militar, desde su construcción en 1917, es decir entre dos y tres años antes de la puesta en servicio de la de Cuatro Vientos más bien en 1920.“

Y si ser la primera torre de avistamiento de España, y quizás del mundo, que sigue en pie, era argumento para la declaración de Bien de Interés Cultural para Cuatro Vientos, lógicamente debe serlo también la de Guadalajara,  y debe ser un proceso en el que el Ayuntamiento juegue un papel importante.

Como describe Aviación Digital “Actualmente se encuentra integrada la Torre de Avistamiento guadalajareña, en el Acuartelamiento “Capitán Arenas”. Muy probablemente esta Torre de Guadalajara se encuentre entre las más antiguas del mundo, con una función más bien tipo «Aeródromo AFIS (Aerodrome Flight Information Service, aeródromo de servicio de información de vuelo)» , desde donde se trasladarían señales a los aviones en vuelo mediante banderas o telegrafía óptica. En cualquier caso tanto la londinense de Crydon, como la de Cuatro Vientos podemos confirmar son posteriores.”

Y en ese papel para que el municipio de Guadalajara tenga el rol que le corresponde, y su recorrido sea incluso sencillo, hay que destacar que entre las citas que Aviación Digital refiere para hacer una “Breve Historia del Aeródromo Militar de Guadalajara y su Torre de Avistamiento” hay dos del Técnico de patrimonio del Ayuntamiento de Guadalajara, Pedro José Pradillo.

Por todo lo anterior la representación unánime del Pleno acuerda que el Ayuntamiento de Guadalajara inicie los trámites para la solicitud de Bien de Interés Cultural para la Torre de Avistamiento -o Chalet de Pilotos- del Acuartelamiento “Capitán Arenas”.

Ayuntamiento de Guadalajara, 22 de Marzo de 2022

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies