Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- El helicóptero de la DGT estrellado en Robledo de Chavela se encuentra sin ningún tipo de vigilancia. El programa de «En boca de todos» de Cuatro ha podido acceder al aparato, sin ningún tipo de vigilancia de seguridad, lo que agrava aun más la situación, además de la investigación.
El hecho de poder acceder al helicóptero sin ningún tipo de inconveniente, sin ningún tipo de custodia, demuestra la «incapacidad de nuestro sistema» a la hora de investigar este tipo de accidentes. Y es que, además, el helicóptero sigue con el depósito de gasolina lleno. Asimismo, en la zona hay siete bidones de combustible que aumentan la peligrosidad de la situación. El olor a gasolina, según el equipo de Cuatro TV, inunda el entorno, incluso llegando al punto de oler a quemado.
El rotor de cola del helicóptero aparentemente atravesó y chocó con un muro que divide una bajada aún mayor hacia la pradera, por lo que cualquier movimiento en falso podría hacer que esta se desprendiera y rodara por la colina. Otra situación nada compatible con la seguridad.
La zona en la que se ha estrellado el helicóptero de la DGT, valorado en tres millones de euros, esta sin acordonar y demuestra la ausencia de cualquier tipo de vigilancia, una grave deficiencia por la que alguien debería de asumir responsabilidades. Esta situación dificulta también el poder recuperar algún tipo de prueba que ayude a esclarecer todos los hechos, ya que podrían desaparecer en cualquier momento y dificultar la investigación de los expertos. Sin embargo, que el helicóptero se encuentre en la intemperie entorpece la recopilación de las mismas.
Además, en caso de abrirse un proceso penal la pobre conservación de las pruebas podría tener graves consecuencias en el momento de buscar responsables. El proceso de custodia de pruebas quedaría desestimado: si no hay vigilancia en el perímetro, es muy fácil que cualquier persona haya podido acceder para introducir o retirar material que interfiera con la investigación.
Aparte de la dificultad para atribuir responsabilidades a personas o deficiencias mecánicas, se hace complicado también el proceso de prevención de futuros accidentes, una de las misiones de los informes elaborados por la Comisión de Investigación de Accidentes. Todavía no se ha confirmado la causa de caída del helicóptero.