Asturias, SP, 4 de noviembre de 2013.-Informa el reputado medio asturiano, El Comercio, que la llegada de Air Europa al Aeropuerto de Asturias, va a suponer una rebaja de más 273 euros, respecto a los 549 de Iberia. Esta batalla se presenta por la aerolínea de Hidalgo, en un momento muy crítico para Iberia, que opera desde hace 45 años la ruta. Mientras el AVE asoma sus fauces, y el pasajero sale beneficiado con que haya competencia. ¿Qué pasará después?. Operar con ATR rutas de este tipo, podría ser la clave del éxito de AEA, que ha descubierto un "filón" relativo para este rango de operaciones. 10 minutos, compensan totalmente estas diferencias.
Expertos consultados por AD en la operación con ATR, cifran al menos, a un 25%, la diferencia entre hacerlo con un ATR, y un B737 o A319. Pero hay un plus añadido e importante. La comodidad para el pasajero. Volar más bajo, supone que las incomodidades propias de presurizar más la cabina, y su repercusión sobre el pasajero se evitan. De 31.000 pies a 18.000 evidentemente el pasajero lo nota. Además, tanto el embarque como el desembarque, en el caso de Asturias por ejemplo, se puede hacer más rapidamente. Y finalmente, el paisaje del que se disfruta volando entre 18-20000 pies, para aquel que es amante de la orografía y de la geografía desde el aire, resulta especialmente atractivo. Objetivamente, aparte del diferencial económico, tiene bastantes ventajas la apuesta que Hidalgo está realizando por operar estas rutas de poco más de una hora, con ATR.
EL COMERCIO.es, ha realizado una interesante comparativa, y Chelo Tuya, una excelente y rigurosa periodista, detalla los números de el efecto de la irrupción de la compañía bandera española en el aeropuerto asturiano de Ranón.
En la comparativa del medio asturiano queda evidenciado que la competencia abarata los precios. Hoy precisamente se presentará en el Principado la nueva ruta, por el responsable de RRII de la compañía. Nada menos que ocho vuelos diarios son los que van a ofertar, lo que supone unas 13.000 plazas semanales.
Se trata de una apuesta que en AEA habrán valorado, pero la apuesta, con la que está cayendo parece bastante agresiva comercialmente hablando. Air Europa trabaja muy bien el detalle de precios, como es lógico, cuando realiza una apuesta en una nueva ruta. Pero el mercado nacional tiene sus peculiaridades. Y tambien se trata de ir acostumbrando al cliente a que ciertos precios, a la larga, son un engaño. El engaño está en que si son posibles dichos precios, esto se debe a que hay dinero público detrás de la operación. Esa es la explicación de cuando abruptamente Ryanair dejó la ruta en manos de Iberia.